Menú

Executive Master in Business Administration (EMBA)

Perfil del estudiante:

Detalles del programa:

Octubre 2025

Semanas intercaladas
Días: Lunes, Viernes

Duración

2 años

 Lunes: 6:00 p.m. – 10:00 p.m.
Viernes: 3:00 p.m. – 8:30 p.m.

Santo Domingo

Diseñada para ejecutivos con amplia experiencia, esta modalidad de máster se centra en perfeccionar la toma de decisiones estratégicas, optimizar la gestión de equipos multifuncionales y consolidar una perspectiva global en la dirección de empresas.

Metodología del Master

El enfoque pedagógico de Barna Management School combina teoría y práctica a través de la Metodología del Caso, que recrea escenarios empresariales reales. Este método fomenta el análisis crítico, la toma de decisiones bajo presión y la solución de problemas en entornos complejos, preparando a los participantes para liderar con confianza en mercados competitivos y sostenibles.

¿Por qué elegir este master?

01

Transformación Integral: Potenciamos habilidades directivas y un enfoque humanista con impacto global.

02

Aprendizaje Aplicado: La metodología basada en casos reales asegura relevancia práctica.

03

Networking Global: Amplíe su red con líderes de diversas industrias y países.

04

Excelencia Académica: Acceda a profesores de talla internacional y un seguimiento personalizado.

05

Reconocimiento Regional: Más de 25 años formando líderes empresariales en el Caribe.

Plan de estudios

Las maestrías de Barna abarcan las principales áreas de gestión, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos y competencias esenciales:
Dirección de Personas en las Organizaciones
Dirección Comercial y Mercadeo
Dirección Financiera y Control
Dirección de Operaciones
Estrategia y Dirección General
Entorno Económico y Social

Requisitos de Inscripción

Participantes que hayan realizado sus estudios en Rep. Dom

Documentos Personales

  1. Dos (2) Fotografías Tipo Carnet 2×2.
  2. Acta de Nacimiento certificada y legalizada en la Junta Central Electoral.
  3. Certificado Médico de Buena Salud Física y Mental.
  4. Fotocopia legible de Cédula de Identidad o el Pasaporte del Estudiante.

Documentos legalizados por el MESCYT

  1. Copia del Título de Grado.
  2. Récord de Calificaciones (Original).
  3. Carta de Grado (Original).
  4. Certificación de últimas Asignaturas (Solo egresados (as) de Ingeniería).

OBSERVACIONES
Todo documento depositado debe ser original a excepción de los que se indican como fotocopia, una vez matriculado el documento será propiedad de la Universidad.
Todo documento que no esté en el idioma español debe ser traducido por un traductor legal. Si la traducción fue realizada en el país de procedencia, debe de ser apostillada.

Documentos Personales

  1. Dos (2) Fotografías Tipo Carnet 2×2.
  2. Acta de Nacimiento Certificada de su País de Origen.
  3. Certificado Médico de Buena Salud Física y Mental.
  4. Fotocopia legible de Cédula de Identidad o el Pasaporte del Estudiante.

Documentos legalizados por el MESCYT

  1. Copia del Título de Grado Apostillado por la Haya* en el País de Procedencia.
  2. Récord de Calificaciones (original) Apostillado por la Haya* en el País de Procedencia y Legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT)

Documentos Apostillados

El Apostillado de la Haya es una legalización que deberá ser realizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de donde proceden los estudios. Si el país donde fueron realizados los estudios no pertenece al Convenio de La Haya, deberá someterse al acuerdo anterior y ser legalizado en las siguientes instancias:

  • Ministerio de Educación Superior en el país de procedencia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores en el país de procedencia
  • Embajada o Consulado de la República Dominicana en el país de procedencia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores en la República Dominicana
  • Si el Récord de Calificaciones está en un idioma diferente al español, el estudiante después de haber realizado el apostillado deberá de solicitar los servicios de un Intérprete Judicial / Traductor Legal en República Dominicana para que el documento sea traducido al español y posteriormente legalizar en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT)

OBSERVACIONES
Todo documento depositado debe ser original a excepción de los que se indican como fotocopia, una vez matriculado el documento será propiedad de la Universidad.
Todo documento que no esté en el idioma español debe ser traducido por un traductor legal. Si la traducción fue realizada en el país de procedencia, debe de ser apostillada.

Scroll to Top

Copyright © 2020 – 2025 Barna | All Rights
Reserved | Terms and Conditions | Privacy Policy