Menú

Centro de investigación

Centro de Investigación en Sostenibilidad
Centro de Desarrollo PYME
Observatorio de Responsabilidad Familiar Corporativa
Centro de estudios del Sector Público
Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
Cátedra de la Empresa Familiar

El Centro de Investigación en Sostenibilidad tiene como misión incorporar la sostenibilidad en la educación empresarial y promover prácticas organizacionales responsables. A través de investigación aplicada, busca desarrollar soluciones innovadoras a desafíos locales, en alianza con empresas, comunidades y organizaciones. Estas colaboraciones impulsan proyectos de impacto que integran extensión social, voluntariado y divulgación, generando beneficios tangibles para la sociedad y el medio ambiente.

Líneas Fundamentales

Check icon
Modelos y Prácticas de Negocio Sostenibles.
Check icon
Soluciones que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Check icon
Iniciativas Educativas y Comunitarias para la Sostenibilidad.

Proyectos Actuales

1

Modelo de empoderamiento digital para la autogestión de salud en mujeres jóvenes de Villa Mella

Investigadora Principal: Dra. Karina Pérez Teruel

Objetivo

Desarrollar un modelo de sistema de promoción de salud, centrado en las mujeres jóvenes de Villa Mella que, a través de tecnologías informáticas, contribuya a su empoderamiento para la autogestión en el cuidado de su bienestar y facilite el acceso a los servicios de salud.

Financiado por: FONDO NACIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO (FONDOCYT)

Centro de Investigación en Sostenibilidad

2

Desarrollo de herramientas digitales de planificación urbana, gestión de riesgos y participación pública con tecnologías innovadoras g-locales para impulsar municipios seguros, resilientes y adaptados al cambio climático. Caso de estudio: bajos de haina, decisiones informadas y sostenibles en el desarrollo urbano mediante la creación de herramientas innovadoras y tecnologías avanzadas

Investigadora Principal: Ana Maria Moyano Molina

Objetivo

Desarrollar herramientas digitales unificadas de planificación urbana, gestión de riesgos y participación pública con tecnologías innovadoras g-locales para impulsar municipios seguros, resilientes y adaptados al cambio climático, con un enfoque específico en el caso de estudio de Bajos de Haina.

Financiado por: Fondo Nacional De Innovación Y Desarrollo Científico Y Tecnológico (Fondocyt)

Publicaciones

Informe Gobierno Corporativo en la República Dominicana

Compendio Casos Dominicanos Sostenibilidad

Consejos de Administración en República Dominicana: 10 retos para mejorar su funcionamiento y calidad de gobierno.

Dirección del centro

Karina Pérez Teruel es una destacada científica de datos y educadora, con una sólida trayectoria en innovación tecnológica y sostenibilidad. Es doctora en Ciencias Técnicas por la Universidad de las Ciencias Informáticas de La Habana, Cuba, y ha trabajado en la gestión de proyectos vinculados a tecnología educativa y soluciones sostenibles. Ha liderado importantes iniciativas, como el proyecto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para la digitalización de la educación en República Dominicana, y el desarrollo de sistemas para el aprovechamiento energético de desechos sólidos orgánicos. Su enfoque se caracteriza por la creatividad, el diseño centrado en las personas y un fuerte compromiso con el impacto social. Además, participa activamente en comités académicos y consultivos en Latinoamérica.

Contacto

investigaciones@barna.edu.do
+18096278935
Scroll to Top

Copyright © 2020 – 2025 Barna | All Rights
Reserved | Terms and Conditions | Privacy Policy