• Únete al Equipo Barna
  • Oferta Académica
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Search

    Please enter key search to display results.

  • Mi Cuenta
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
0 $0.00

0 items

No products in the cart.
$0.00

Barna Management School

logo barna managment school
  • Conoce Barna
    • Quiénes somos
    • Metodología del Caso
    • Acuerdos y Membresias
    • Consejos de administración
      • Consejo directivo
      • Consejo académico empresarial (CAE)
    • Memoria institucional
    • Competencias internacionales
  • Programas

    Grado

    • Licenciatura en Dirección Empresarial

    Maestrías

    • Master in Business Administration (MBA)
    • Becas a la excelencia

    Executive Education

    • Posgrado Dirección General -PDG-
    • Programa de Alto Potencial Directivo -PAP-
    • Programa de Alta Dirección de Empresa -PADE-
    • Programa de Desarrollo Ejecutivo -PDE-
    • Gobernar Con Eficacia: Programa De Perfeccionamiento Para Miembros De Consejos -PMC-
    • Programa de Desarrollo de Liderazgo PDL

    Programas In Company

    • Programas in company
    • Proyectos a medida
    • Acuerdos corporativos

    Función Pública

    • Programa de liderazgo para la gestión publica -PLGP-
    • Programa de Alto Potencial Directivo Función Pública PAP-GP
    • Posgrado en Dirección Pública – PDP-

    Programas Online

    • Design thinking
    • Innovación Corporativa
    • Economía circular
    • Finanzas para Directivos
    • Programas de Liderazgo en Sostenibilidad -PLS-
    • Programa de Negociación 

  • Profesores e investigación
    • Claustro académico
    • Centros de investigación
      • Centro de Estudios del Sector Público
      • Centro de investigación en sostenibilidad
      • Observatorio de responsabilidad familiar corporativa
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Cátedra de la Empresa Familiar
  • Alumni
  • News
    • Notas de Prensa
    • Sala de prensa
    • Articulos
    • Comunicados
    • Barna webinars

Compartir

El GEM Global Entrepreneurship Monitor: La importancia de evaluar el ecosistema emprendedor

Banner web Global Entrepreneurship
  • octubre 10, 2021
  • 0
  • Fernando Barrero
  • Articulos

El ecosistema emprendedor se compone de dos importantes actores que contribuyen, por medio de la generación de nuevas empresas, al crecimiento de la economía y mejoramiento de la calidad de vida de las sociedades: el emprendedor y el entorno de emprendimiento.

Si bien, los emprendedores están dispuestos a arriesgar sus recursos y tiempo; su entorno puede bloquear o facilitar esta importante labor de agregar valor, empleo y riqueza a su región y nación.

De esta manera, existe una estrecha relación entre el espíritu emprendedor y el desarrollo de una nación. Donde el primero, además de proporcionar beneficios en crecimiento social y económico, ofrece recompensas en términos de satisfacción personal e inclusión social, puesto que ha roto las barreras de ingresos, edad, género, orientación sexual y raza.

Así las cosas, en la medida que se cuente con información pertinente del espíritu emprendedor, incluyendo las competencias emprendedoras (conocimientos, habilidades y actitudes); la cantidad de nuevos negocios dependiendo de la etapa en que se encuentren (intención, naciente o establecido); así como de la caracterización del entorno de emprendimiento, se podrán establecer políticas, planes, estrategias e iniciativas para mejorar el ecosistema de emprendimiento, de manera tal que se logre optimizar la competitividad del país, como también la sostenibilidad social y financiera de sus regiones.

El estudio Global de Emprendimiento (GEM, por sus siglas en inglés) destaca la labor de los emprendedores en la transformación de la sociedad.

Desde hace 23 años, el GEM ha aportado información importante para el establecimiento de relaciones entre el espíritu emprendedor y el desarrollo nacional.

Su metodología se centra en estudiar una muestra demográficamente representativa de individuos entre las edades de 18 y 64 años en cada país participante, donde se analiza los atributos, aspiraciones, actitudes, percepciones e intenciones de las personas para iniciar un negocio.

Igualmente, consulta a expertos en este tema, quienes opinan y califican el entorno emprendedor en las dimensiones de financiación del emprendimiento, políticas del gobierno, programas de apoyo relacionados, educación emprendedora, introducción de desarrollos científicos y técnicos, infraestructura (comercial, legal, física), dinámica y apertura de los mercados, así como normas culturales y sociales, combustibles claves que mueven la máquina emprendedora de un país.

A partir de los resultados obtenidos en la última medición GEM realizada en la República Dominicana en 2019, se pudo identificar que, frente a los otros 49 países participantes del estudio, los dominicanos emprendedores son en mayor proporción quienes se consideran con las competencias suficientes para iniciar un negocio sin temor a fracasar, elementos claves para mover su voluntad de asumir este reto con todas las vicisitudes que conlleva.

Por otra parte, se encontraron importantes oportunidades para mejorar el entorno emprendedor, de forma que se lograron establecer algunas directrices que actualmente hacen parte de los planes de gobierno, tales como el Plan de Reactivación de las MiPYMEs (Micro, pequeñas y medianas empresas), así como iniciativas para mejorar el entorno de exportación del país.

En el presente año, Barna Management School y el Ministerio de Industria, Comercio y MiPYMEs (MICM) se encuentran nuevamente liderando el desarrollo de este estudio en el país, de donde se podrá realizar un seguimiento a la evolución del ecosistema de emprendimiento nacional, incluyendo la identificación de oportunidades de mejora del entorno emprendedor con base en el análisis de esta importante dimensión en otras naciones referentes.

Además, se reportarán nuevas dimensiones de análisis, dentro de las cuales se encuentra el impacto del Covid-19 en el emprendimiento, como también el nivel de compromiso de los emprendedores dominicanos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Artículos Relacionados

FINANCIACION DEL EMPRENDEDOR
02 May

Reflexiones sobre la financiación del emprendedor

La mayor dificultad para emprender es la consecución del capital semilla para la

Leer más.
Captura de pantalla 2025 04 25 a las 5.21.28 p. m.
26 Abr

Liderar en el Sector público

Liderar es mover voluntades, es hacer que las personas e instituciones trabajen y

Leer más.
Gobierno Corporativo en PYMEs: ¿una estrategia solo para grandes empresas?
28 Mar

Gobierno Corporativo en PYMES: ¿una estrategia solo para grandes empresas?

Cuando escuchamos sobre gobierno corporativo, solemos asociarlo con grandes empresas

Leer más.

Leave Comments Cancel reply

13 − twelve =

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

CATEGORÍAS

  • Articulos
  • Notas de Prensa
  • Sala de Presa
  • Eventos
  • Comunicados
  • Noticias
  • Barna Webinars

Online

  • cumbre alumni 2024

    Cumbre Alumni 2024

    $115.00
  • Captura de pantalla 2024 10 24 193423

    Mochila negra Barna

    $30.00
  • Captura de pantalla 2024 10 24 194942

    Taza

    $9.00
  • Captura de pantalla 2024 10 24 201311

    Vaso térmico de metal – negro (vino)

    $15.00

Contacto

 

  • Santo Domingo:
  • Calle Dr. Heriberto Pieter No.34,
  • Av. John F. Kennedy 34, Santo Domingo, D.N.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do
  •  
  • Santiago de los Caballeros:
  • Parque Industrial Eduardo León Jimenes, Ave. 27 de febrero,
  • Santiago de los Caballeros.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do

Barna Management School

  • Conoce Barna
  • Contáctanos
  • Claustro académico

 

Noticias Recientes

FINANCIACION DEL EMPRENDEDOR

Reflexiones sobre la financiación del emprendedor

  • mayo 2, 2025
  • 0
Captura de pantalla 2025 04 30 a las 4.02.00 p. m.

Barna Management School celebra la cena de clausura del Programa de Liderazgo para la Gestión Pública – PLGP- 2024

  • abril 29, 2025
  • 0
Captura de pantalla 2025 04 25 a las 5.21.28 p. m.

Liderar en el Sector público

  • abril 26, 2025
  • 0

Copyright © 2020  Barna Management School.

Términos y Condiciones de Uso | Políticas de Privacidad

×
Logo barna blanco
Cart
  • Your cart is empty! Return to shop
Checkout - $0.00
  • 0
  • 1