Experto afirma que panorama económico de RD post COVID es optimista

- julio 29, 2021
- 0
- Barna Management School
- Eventos, Noticias
El país ha sido de los menos impactados en la región y su recuperación a mediano plazo dependerá de las medidas de política económica que se apliquen.
Lunes 31 de mayo, Santo Domingo.- El economista español, Rafael Pampillón, profesor Invitado de Barna Management School experto en análisis del entorno económico de América Latina y Asia, afirmó que el panorama de la República Dominicana es optimista en su recuperación post COVID, debido a que ha sido la economía con mayor tasa de crecimiento en toda la región en los últimos 5 años, además de su avance en el proceso de vacunación y la lucha contra la corrupción.
Durante la conferencia “Perspectivas Económicas Post COVID”, organizada por Barna Management School, el experto aseguró a pesar de que la pobreza extrema ha incrementado por el confinamiento, hay buenas perspectivas económicas para Latinoamérica. “En el caso dominicano, su moneda se ha apreciado por el incremento de las remesas del exterior a raíz de la pandemia y pagos federales a dominicanos de doble nacionalidad”, afirmó.
Entre las tendencias positivas para la recuperación de América Latina, el catedrático señaló que la pandemia ha generado un número récord de estudiantes matriculados en educación superior, lo que apunta a una mejora en la productividad; un sector privado consciente de un nuevo pacto social y menores emisiones de carbono, algo positivo para el país por su exposición al cambio climático; así como la penetración del sector tecnológico en el mercado, acelerando la transformación digital de los sectores público y privado en el país.
“El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento económico de América Latina para el 2021 al 4.6%, gracias al repunte mundial de la manufactura. En cuanto a República Dominicana, se prevé que de -6.7% de variación en el PIB en el 2020, el 2021 terminará en 5.5%,” añadió Pampillón.
En la conferencia estuvieron presentes Luis Valdez, director general de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII); Igor Rodríguez, Viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAP); Juan Ariel Jiménez, ex-Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Elías Julia Calac, Gerente General de Grupo Mallén; Luis Guzmán, Gerente General de C-ven Technologies, entre otros representantes del sector público y privado.
Accede a la conferencia en:
https://www.youtube.com/watch?v=AZlUAAxmpwM&list=PLX023Xkryc_mynS1fIjoXNAswK_YknZWe&index=4
Artículos Relacionados
Barna Management School celebra la cena de clausura del Programa de Liderazgo para la Gestión Pública – PLGP- 2024
Santo Domingo, 29 de abril de 2025.- Con la presencia de altos funcionarios del Estado
Leer más.Barna Management School conquista el primer lugar, por segundo año consecutivo, en la Ben Graham Centre’s International MBA Stock Picking Competition
8 de abril de 2025,- Toronto, Canadá. El equipo de MBA de Barna Management School
Leer más.BARNA y San Telmo Business School firman alianza para fortalecer la formación directiva de la cadena alimentaria en república dominicana
Santo Domingo, 7 de abril de 2025 – Barna Management School y San Telmo Business
Leer más.Leave Comments Cancel reply
Online
-
Cumbre Alumni 2024
$115.00 -
Mochila negra Barna
$30.00 -
Taza
$9.00 -
Power Bank En bambú
$61.00