• Únete al Equipo Barna
  • Oferta Académica
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Search

    Please enter key search to display results.

  • Mi Cuenta
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
0 $0.00

0 items

No products in the cart.
$0.00

Barna Management School

logo barna managment school
  • Conoce Barna
    • Quiénes somos
    • Metodología del Caso
    • Acuerdos y Membresias
    • Consejos de administración
      • Consejo directivo
      • Consejo académico empresarial (CAE)
    • Memoria institucional
    • Competencias internacionales
  • Programas

    Grado

    Licenciatura en Dirección Empresarial

    Maestrías

    • Master in Business Administration (MBA)
    • Becas a la excelencia

    Executive Education

    • Gobernar Con Eficacia: Programa De Perfeccionamiento Para Miembros De Consejos -PMC-
    • Programa de Alta Dirección de Empresa -PADE-
    • Posgrado Dirección General -PDG-
    • Programa de Desarrollo de Liderazgo PDL
    • Programa de Desarrollo Ejecutivo -PDE-
    • Programa de Alto Potencial Directivo -PAP-

    Relaciones Corporativas

    Programas in company

    Proyectos a medida

    Acuerdos corporativos

    Gestión Pública

    • Programa de liderazgo para la gestión publica -PLGP-
    • Posgrado en Dirección Pública – PDP-
    • Programa de Alto Potencial Directivo Función Pública PAP-GP

    Programa para Directores de Comunicación de Instituciones Públicas

    Gestión de Proyectos Enfocado en Compras Públicas

    Liderazgo Directivo para el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas

    Programas Enfocados

    Modalidad Presencial

    Direccion del Sistema de Salud

    Dirección Estratégica de Ventas

    Modalidad Semipresencial

    • Design thinking

    Programas de Liderazgo en Sostenibilidad -PLS-

    Programa de Negociación 

    Innovación Corporativa

    Modalidad Online

    Finanzas para Directivos

  • Profesores e investigación
    • Claustro académico
    • Centros de investigación
      • Centro de Estudios del Sector Público
      • Centro de investigación en sostenibilidad
      • Observatorio de responsabilidad familiar corporativa
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Cátedra de la Empresa Familiar
  • Alumni
  • News
    • Notas de Prensa
    • Sala de prensa
    • Articulos
    • Comunicados
    • Barna webinars

Compartir

Fondos Soberanos: Herramientas de Poder en la Geopolítica del Siglo XXI

Fondos Soberanos
  • julio 26, 2025
  • 0
  • Fernando Barrero
  • Articulos, Finanzas

¿Alguna vez se has preguntado cómo es que algunos países logran mantener una estabilidad económica incluso en tiempos de incertidumbre? La clave, en muchos casos, está en el manejo estratégico de los fondos soberanos.

Imaginen contar con un vehículo de inversión estatal que transforma ingresos temporales como los obtenidos por la venta de petróleo o los superávits comerciales en una reserva económica para el futuro. Estos fondos soberanos son propiedad de los gobiernos, quienes invierten en una amplia variedad de activos: acciones, bonos, bienes raíces e infraestructuras, tanto a nivel nacional como internacional. Se establecen como una buena estrategia financiera que puede brindar seguridad a toda una nación.

Un ejemplo destacado es el Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, establecido en 1996 para administrar los ingresos provenientes del petróleo y el gas. Este fondo ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando un valor récord de 20 billones de coronas noruegas (aproximadamente 1,8 billones de dólares) en diciembre de 2024. Este monto equivale a cerca de 321.000 dólares por cada ciudadano noruego. El fondo posee aproximadamente el 1,5% de acciones cotizadas a nivel mundial, con inversiones significativas en empresas como Microsoft, Apple y Nvidia, así como en bonos del gobierno de Estados Unidos. Su cartera se distribuye en un 70% en acciones globales, 25% en bonos y un 5 % en bienes raíces y energías renovables.

Por otro lado, China ha establecido varios fondos soberanos para fortalecer su posición económica global. El China Investment Corporation (CIC), fundado en 2007, gestiona activos valorados en aproximadamente 1,3 billones de dólares. Este fondo se centra en inversiones diversificadas que incluyen bonos, acciones públicas, bienes raíces y fondos de capital privado, con el objetivo de maximizar el rendimiento de las reservas extranjeras de China.

Y si hablamos de geopolítica, noticias de las últimas semanas ejemplifican el poder en la negociación global que implican estos fondos, en algunos casos marcando importantes decisiones sobre temáticas ancladas a conflictos armados, comunicación y posturas en las relaciones comerciales, entre gobiernos:

 

  • Estados Unidos:El presidente Donald Trump ha firmado un decreto para establecer un fondo soberano estadounidense. Este fondo podría adquirir empresas tecnológicas como TikTok y se enfocaría en invertir en sectores estratégicos como la industria, la defensa y la investigación médica.
  • Rusia: En febrero de 2025, se llevaron a cabo negociaciones entre delegaciones de Rusia y Estados Unidos en Riad, Arabia Saudita. Por parte rusa, participaron el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov; el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov; y el director del Fondo Ruso de Inversiones Directas, Kiril Dmítriev. Estas conversaciones reflejan la importancia de los fondos soberanos en las relaciones internacionales y la inversión global.
  • Arabia Saudita: El Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita ha estado ampliando sus inversiones tanto a nivel nacional como internacional. En 2022, el PIF adquirió una participación del 4% en Saudi Aramco, con el objetivo de aumentar sus activos bajo gestión a más de 1 billón de dólares para 2025. Estas acciones son parte de la estrategia del PIF para diversificar la economía saudita más allá del petróleo.
  • Estados Unidos (NFL): La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) ha modificado sus estatutos para permitir que fondos de capital de riesgo inviertan en las franquicias. Sin embargo, se ha excluido la participación de fondos soberanos de países como Kuwait, China, Noruega y México. Esta decisión destaca las consideraciones políticas y económicas en torno a la inversión extranjera en activos deportivos estadounidenses.

 

La existencia de estos fondos brinda a los países una ventaja competitiva significativa, son herramientas poderosas que transforman excedentes en oportunidades, fortaleciendo la seguridad financiera y abriendo puertas a nuevas alianzas y a un posicionamiento global robusto. Mientras que naciones como Noruega y China han demostrado el potencial de una gestión estratégica de estos fondos, otros países que aún no cuentan con mecanismos similares deben buscar alternativas para no quedarse atrás en un mundo cada vez más competitivo.

En conclusión, los fondos soberanos continúan siendo actores clave en la economía global, influyendo en diversas áreas que van desde inversiones tecnológicas y deportivas hasta la diversificación económica de naciones. La reciente creación de un fondo soberano en Estados Unidos, la expansión de las inversiones del PIF en Arabia Saudita y los ajustes en las regulaciones de la NFL subrayan cómo estos fondos no solo buscan generar rendimientos financieros, sino también fortalecer la posición estratégica de los países en el ámbito global. La creciente interconexión entre política, economía y finanzas refleja el papel central que los fondos soberanos juegan en la configuración del futuro económico mundial.

 

Reuters – Informe sobre el récord alcanzado por el fondo soberano de Noruega: https://www.reuters.com/business/finance/norway-wealth-fund-hits-record-20-trillion-crowns-2024-12-06/

La República – Análisis de los mayores fondos soberanos del mundo, incluyendo China Investment Corporation (CIC): https://www.larepublica.co/globoeconomia/los-mayores-fondos-soberanos-del-mundo-4057778

Artículos Relacionados

Formar líderes que piensen en siglos, no en trimestres: el valor de la sostenibilidad como competencia directiva
18 Jul

Formar líderes que piensen en siglos, no en trimestres: el valor de la sostenibilidad como competencia directiva

Liderar el futuro requiere entenderlo y construirlo. La sostenibilidad, como competencia

Leer más.
Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital
11 Jul

Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital

El pasado 20 de mayo de 2025, en el marco del LIII Consejo Directivo y Asamblea General

Leer más.
portada barrero capital de riesgo
04 Jul

Capital de riesgo para apoyar a nuevos negocios

El capital de riesgo es una forma de financiar empresas que están naciendo (start-up)

Leer más.

Leave Comments Cancel reply

12 + 5 =

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

CATEGORÍAS

  • Articulos
  • Notas de Prensa
  • Sala de Presa
  • Eventos
  • Comunicados
  • Noticias
  • Barna Webinars

Online

  • cumbre alumni 2024

    Cumbre Alumni 2024

    $115.00
  • Untitled design (1)

    Mochila negra Barna

    $30.00
  • VASO PRUEBA

    Power Bank En bambú

    $61.00
  • 1

    Taza

    $9.00

Contacto

 

  • Santo Domingo:
  • Calle Dr. Heriberto Pieter No.34,
  • Av. John F. Kennedy 34, Santo Domingo, D.N.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do
  •  
  • Santiago de los Caballeros:
  • Parque Industrial Eduardo León Jimenes, Ave. 27 de febrero,
  • Santiago de los Caballeros.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do

Barna Management School

  • Conoce Barna
  • Contáctanos
  • Claustro académico

 

Noticias Recientes

Fondos Soberanos

Fondos Soberanos: Herramientas de Poder en la Geopolítica del Siglo XXI

  • julio 26, 2025
  • 0
Formar líderes que piensen en siglos, no en trimestres: el valor de la sostenibilidad como competencia directiva

Formar líderes que piensen en siglos, no en trimestres: el valor de la sostenibilidad como competencia directiva

  • julio 18, 2025
  • 0
Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital

Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital

  • julio 11, 2025
  • 0

Copyright © 2020  Barna Management School.

Términos y Condiciones de Uso | Políticas de Privacidad

×
Logo barna blanco
Cart
  • Your cart is empty! Return to shop
Checkout - $0.00
  • 0
  • 1