• Únete al Equipo Barna
  • Oferta Académica
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Search

    Please enter key search to display results.

  • Mi Cuenta
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
0 $0.00

0 items

No products in the cart.
$0.00

Barna Management School

logo barna managment school
  • Conoce Barna
    • Quiénes somos
    • Metodología del Caso
    • Acuerdos y Membresias
    • Consejos de administración
      • Consejo directivo
      • Consejo académico empresarial (CAE)
    • Memoria institucional
    • Competencias internacionales
  • Programas

    Grado

    • Licenciatura en Dirección Empresarial

    Maestrías

    • Master in Business Administration (MBA)
    • Becas a la excelencia

    Executive Education

    • Posgrado Dirección General -PDG-
    • Programa de Alto Potencial Directivo -PAP-
    • Programa de Alta Dirección de Empresa -PADE-
    • Programa de Desarrollo Ejecutivo -PDE-
    • Gobernar Con Eficacia: Programa De Perfeccionamiento Para Miembros De Consejos -PMC-
    • Programa de Desarrollo de Liderazgo PDL

    Programas In Company

    • Programas in company
    • Proyectos a medida
    • Acuerdos corporativos

    Función Pública

    • Programa de liderazgo para la gestión publica -PLGP-
    • Programa de Alto Potencial Directivo Función Pública PAP-GP
    • Posgrado en Dirección Pública – PDP-

    Programas Online

    • Design thinking
    • Innovación Corporativa
    • Economía circular
    • Finanzas para Directivos
    • Programas de Liderazgo en Sostenibilidad -PLS-
    • Programa de Negociación 

  • Profesores e investigación
    • Claustro académico
    • Centros de investigación
      • Centro de Estudios del Sector Público
      • Centro de investigación en sostenibilidad
      • Observatorio de responsabilidad familiar corporativa
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Cátedra de la Empresa Familiar
  • Alumni
  • News
    • Notas de Prensa
    • Sala de prensa
    • Articulos
    • Comunicados
    • Barna webinars

Compartir

IMCA e INICIA Educación invitan a sector empresarial a replicar iniciativa de inversión en educación técnica

IMCA e INICIA Educacio╠un invitan a sector empresarial a replicar iniciativa de inversio╠un en educacio╠un te╠ucnica
  • marzo 16, 2021
  • 0
  • Barna Management School
  • Eventos, Noticias

Santo Domingo 19 de septiembre 2019. Desde el Centro INICIA de Investigación en Sostenibilidad de Barna Management School, las empresas IMCA e INICIA Educación dieron a conocer el artículo “The Business Initiative for Technical Education: Creating Shared Value, Boosting a Country” (“Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica: Creando valor compartido, impulsando una nación”) recién publicado en la revista internacional de negocios Competitiveness Review: An International Journal.

Esta publicación aborda la experiencia del proyecto Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica – IEET- la cual puso en marcha una estrategia competitiva sólida que generó un fuerte impacto en aspectos fundamentales de la educación técnica en la Republica Dominicana.  La misma nació hace más de una década como una propuesta de IMCA al sector privado a la que se suma en el año 2013 Inicia Educación y desde entonces ha ido ampliando su ámbito de incidencia, lo que la coloca hoy día como una aliada

natural del sistema educativo y una articuladora válida entre éste y el sector productivo del país, como ejemplo avanzado de sostenibilidad.

El artículo es fruto del trabajo de investigación realizado por los doctores José Manuel Alcaraz, Rodolfo Hollander y Agustín Navarra, quienes inicialmente redactaron el caso de Negocios “IMCA y la Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica: un caso dominicano de ¿reputación?, ¿estrategia?, ¿filantropía?” publicado en el 2011 por el Centro INICIA de Investigación en Sostenibilidad de Barna Management School. 

Los autores expandieron ese trabajo, realizando un estudio longitudinal de 5 años, que investiga la manera en que esta iniciativa concretiza dos de las tres modalidades de “creación de valor compartido” de los autores Michael E. Porter y Mark R. Kramer (2011): redefinición de la productividad en la cadena de valor y el desarrollo de alianzas (clusters) locales alrededor del negocio.

Los aciertos ofrecidos por esta investigación científica serán particularmente útiles para cualquier organización que quiera potenciar o re-priorizar sus inversiones sociales o medioambientales, e incrementar su cuenta de resultados y ser un modelo inspirador para otras regiones latinoamericanas.

El artículo plantea que la inversión privada en educación técnica es relevante como modelo para países en desarrollo como República Dominicana pues apuesta por programas que aseguran el desarrollo de las habilidades demandadas por empresas.

Entre sus conclusiones la investigación señala que la IEET está en consonancia con iniciativas clave del sector público como el Pacto Nacional para la Educación, el Marco Nacional de Cualificaciones y la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030, que a su vez están alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Durante el acto de presentación del estudio, Pedro Esteva, CEO de IMCA invitó al sector empresarial a reenfocar las iniciativas de inversión en educación técnica para trascender

las donaciones de equipos y otros modelos de filantropía o los entrenamientos con visión de corto plazo.

“La Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica (IEET) es la propuesta de IMCA para el sector empresarial y este estudio prueba que se pueden cumplir con los criterios de creación de valor compartido en nuestros países, pues al abordar un problema social generamos beneficios para nuestro negocio, en este caso mayor capital social y lealtad de nuestros clientes; el reto es integrar agendas”, afirmó Esteva.

Añadió que esto solo es posible con modelos de intervención de largo plazo y alianzas público-privadas que se enfoquen en innovar y tomar riesgos para actualizar los programas y mejorar su impacto.

El CEO de IMCA anunció que la visión de la IEET es establecer programas enfocados en la industria de sectores como turismo, salud, logística, financiero y comunicaciones, así como generar soluciones intersectoriales, tipo clúster.

Un extracto del artículo está disponible en: https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/CR-06-2016-0033/full/html

(APOYO)

Impacto de la IEET en cifras

Para la empresa

  • Satisfacción y lealtad de los clientes. Según los criterios de evaluación de Caterpillar, IMCA de República Dominicana, con 74 años en el mercado, es una de sus representantes de alto desempeño en Latinoamérica.
  • El 100% de los técnicos que desde el 2009 ingresan a IMCA son egresados del programa, lo que les asegura el primer escalón de una carrera profesional. La duración de la capacitación requerida para los nuevos técnicos se redujo de 18 meses a 3 meses.
  • Aumento y redefinición de la productividad en la cadena de valor.
  • Inversión de 10% de las ganancias de IMCA en la primera fase de consolidación del proyecto.

Para la sociedad

  • 10,000 jóvenes de 21 centros educativos del país beneficiados desde 2007.
  • 15,000 horas / hombre se han invertido en mejorar las habilidades pedagógicas de los maestros que han sido capacitados, lo cual fortalece su currículo y les genera compromiso con sus instituciones.
  • El 100% de los egresados del Instituto Politécnico Loyola (IPL) que cursaron el programa ABC entraron al mercado de trabajo con ganancias entre 25% y 200% por encima del salario mínimo oficial.

Artículos Relacionados

Captura de pantalla 2025 04 30 a las 4.02.00 p. m.
29 Abr

Barna Management School celebra la cena de clausura del Programa de Liderazgo para la Gestión Pública – PLGP- 2024

Santo Domingo, 29 de abril de 2025.- Con la presencia de altos funcionarios del Estado

Leer más.
stockpicking 2025.png
15 Abr

Barna Management School conquista el primer lugar, por segundo año consecutivo, en la Ben Graham Centre’s International MBA Stock Picking Competition

8 de abril de 2025,- Toronto, Canadá. El equipo de MBA de Barna Management School

Leer más.
BARNA Y SAN TELMO BUSINESS SCHOOL FIRMAN ALIANZA PARA FORTALECER LA FORMACIÓN DIRECTIVA DEL SECTOR ALIMENTARIO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
07 Abr

BARNA y San Telmo Business School firman alianza para fortalecer la formación directiva de la cadena alimentaria en república dominicana

Santo Domingo, 7 de abril de 2025 – Barna Management School y San Telmo Business

Leer más.

CATEGORÍAS

  • Articulos
  • Notas de Prensa
  • Sala de Presa
  • Eventos
  • Comunicados
  • Noticias
  • Barna Webinars

Online

  • cumbre alumni 2024

    Cumbre Alumni 2024

    $115.00
  • Captura de pantalla 2024 10 24 193423

    Mochila negra Barna

    $30.00
  • Captura de pantalla 2024 10 24 194942

    Taza

    $9.00
  • Captura de pantalla 2024 10 24 201311

    Vaso térmico de metal – negro (vino)

    $15.00

Contacto

 

  • Santo Domingo:
  • Calle Dr. Heriberto Pieter No.34,
  • Av. John F. Kennedy 34, Santo Domingo, D.N.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do
  •  
  • Santiago de los Caballeros:
  • Parque Industrial Eduardo León Jimenes, Ave. 27 de febrero,
  • Santiago de los Caballeros.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do

Barna Management School

  • Conoce Barna
  • Contáctanos
  • Claustro académico

 

Noticias Recientes

FINANCIACION DEL EMPRENDEDOR

Reflexiones sobre la financiación del emprendedor

  • mayo 2, 2025
  • 0
Captura de pantalla 2025 04 30 a las 4.02.00 p. m.

Barna Management School celebra la cena de clausura del Programa de Liderazgo para la Gestión Pública – PLGP- 2024

  • abril 29, 2025
  • 0
Captura de pantalla 2025 04 25 a las 5.21.28 p. m.

Liderar en el Sector público

  • abril 26, 2025
  • 0

Copyright © 2020  Barna Management School.

Términos y Condiciones de Uso | Políticas de Privacidad

×
Logo barna blanco
Cart
  • Your cart is empty! Return to shop
Checkout - $0.00
  • 0
  • 1