• Únete al Equipo Barna
  • Oferta Académica
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Search

    Please enter key search to display results.

  • Mi Cuenta
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
0 $0.00

0 items

No products in the cart.
$0.00

Barna Management School

logo barna managment school
  • Conoce Barna
    • Quiénes somos
    • Metodología del Caso
    • Acuerdos y Membresias
    • Consejos de administración
      • Consejo directivo
      • Consejo académico empresarial (CAE)
    • Memoria institucional
    • Competencias internacionales
  • Programas

    Grado

    Licenciatura en Dirección Empresarial

    Maestrías

    • Master in Business Administration (MBA)
    • Becas a la excelencia

    Executive Education

    • Gobernar Con Eficacia: Programa De Perfeccionamiento Para Miembros De Consejos -PMC-
    • Programa de Alta Dirección de Empresa -PADE-
    • Posgrado Dirección General -PDG-
    • Programa de Desarrollo de Liderazgo PDL
    • Programa de Desarrollo Ejecutivo -PDE-
    • Programa de Alto Potencial Directivo -PAP-

    Relaciones Corporativas

    Programas in company

    Proyectos a medida

    Acuerdos corporativos

    Función Pública

    • Programa de liderazgo para la gestión publica -PLGP-
    • Posgrado en Dirección Pública – PDP-
    • Programa de Alto Potencial Directivo Función Pública PAP-GP

    Gestión de Proyectos Enfocado en Compras Públicas

    Liderazgo Directivo para el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas

     

    Programas Enfocados

    Modalidad Presencial

    Direccion del Sistema de Salud

    Modalidad Semipresencial

    • Design thinking

    Programas de Liderazgo en Sostenibilidad -PLS-

    Programa de Negociación 

    Innovación Corporativa

    Modalidad Online

    Finanzas para Directivos

  • Profesores e investigación
    • Claustro académico
    • Centros de investigación
      • Centro de Estudios del Sector Público
      • Centro de investigación en sostenibilidad
      • Observatorio de responsabilidad familiar corporativa
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Cátedra de la Empresa Familiar
  • Alumni
  • News
    • Notas de Prensa
    • Sala de prensa
    • Articulos
    • Comunicados
    • Barna webinars

Compartir

La brecha de género en la economía: Explorando la investigación de Claudia Goldin ganadora del Premio Nobel de economía

la-brecha-de-genero-en-la-economia-explorando-la-investigacion-de-claudia-goldin-ganadora-del-premio-nobel-de-economia
  • noviembre 23, 2023
  • 0
  • Fernando Barrero
  • Articulos, Finanzas

Anualmente, vemos cómo investigadores alrededor del mundo aportan a la solución de los problemas más complejos de nuestras sociedades. Claudia Goldin profesora de la Universidad de Harvard de 77 años, se convirtió en la tercera mujer en ganar el premio nobel de economía en 2023. ¿Por qué? por hacer evidente la brecha de género en el mundo del trabajo.

La brecha de género en la economía se refiere a las diferencias salariales y de oportunidades entre hombres y mujeres en el mercado laboral. Actualmente, las mujeres siguen enfrentando obstáculos para acceder a trabajos bien remunerados y de alta responsabilidad. En campos como las finanzas y la ingeniería a nivel mundial, la presencia femenina es significativamente menor que la masculina. Al menos un 18 % menor.

La equidad de género se refiere a la igualdad de oportunidades y derechos entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el trabajo, la educación y la política. Desarrollar este concepto es clave para lograr un desarrollo sostenible y justo, ya que permite que todas las personas puedan contribuir al máximo de sus capacidades y potencialidades.

La inclusión de las mujeres en la economía es fundamental para lograr un crecimiento económico sostenible y equitativo. Las mujeres representan la mitad de la población mundial y tienen un papel clave en la producción y el consumo de bienes y servicios. Sin embargo, la falta de oportunidades y la discriminación laboral limitan su participación en el mercado laboral y su capacidad para contribuir al desarrollo económico.

De igual forma, el género juega un papel importante en las finanzas y en la economía en general. Las mujeres tienden a tener menos acceso a los servicios financieros, como préstamos y cuentas bancarias, lo que limita su capacidad para invertir en su educación, sus negocios y su bienestar económico en general. Este desequilibrio financiero tiene graves consecuencias para la economía en su conjunto, ya que limita el potencial de crecimiento y desarrollo.

Explorando la investigación de la Premio Nobel Claudia Goldin:

Esta investigadora ha realizado importantes estudios sobre la brecha de género en la economía y su impacto en el desarrollo económico. En particular, su trabajo se ha centrado en la comprensión de las diferencias salariales entre hombres y mujeres y en la identificación de las barreras que impiden que las mujeres accedan a trabajos bien remunerados y de alta responsabilidad.

Ha demostrado que la brecha salarial entre hombres y mujeres es el resultado de una serie de factores, incluyendo la discriminación laboral, la segregación ocupacional y la falta de apoyo a la maternidad. Además, ha identificado una serie de políticas y prácticas que pueden ayudar a cerrar la brecha de género, incluyendo la promoción de la igualdad de oportunidades en el lugar de trabajo, la ampliación del acceso a la educación y el fomento de la flexibilidad laboral.

A nivel mundial, se están implementando una serie de iniciativas y políticas para abordar la brecha de género en la economía. Estos incluyen programas de igualdad de género en el lugar de trabajo, leyes y políticas de igualdad de género y campañas de concientización sobre los derechos de las mujeres. Se destacan programas de capacitación y mentoría para mujeres en la industria financiera, políticas de licencia parental y esquemas de trabajo flexible, y campañas de sensibilización para la igualdad de género.

A pesar de los avances logrados en las últimas décadas, la brecha de género en la economía sigue siendo un desafío importante. Se necesitan más investigaciones y políticas públicas para abordar la discriminación laboral y promover la igualdad de género en todos los ámbitos de la economía. La acción colectiva y el compromiso de todas las partes interesadas son necesarios para lograr un futuro más justo e igualitario para todos.

La pregunta que queda es ¿Cómo podemos avanzar en el cierre de esta brecha?

Artículos Relacionados

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?
28 Jun

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

Mayo de 2025 ha desafiado las expectativas de analistas e inversionistas que, siguiendo

Leer más.
La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna
20 Jun

La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna

Recientemente, Barna Management School vivió un momento significativo en su historia

Leer más.
El CEO de las seis décadas
14 Jun

El CEO de las seis décadas

La reciente confirmación del retiro de Warren Buffett como director ejecutivo de

Leer más.

Leave Comments Cancel reply

four × four =

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

CATEGORÍAS

  • Articulos
  • Notas de Prensa
  • Sala de Presa
  • Eventos
  • Comunicados
  • Noticias
  • Barna Webinars

Online

  • cumbre alumni 2024

    Cumbre Alumni 2024

    $115.00
  • Untitled design (1)

    Mochila negra Barna

    $30.00
  • VASO PRUEBA

    Power Bank En bambú

    $61.00
  • 1

    Taza

    $9.00

Contacto

 

  • Santo Domingo:
  • Calle Dr. Heriberto Pieter No.34,
  • Av. John F. Kennedy 34, Santo Domingo, D.N.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do
  •  
  • Santiago de los Caballeros:
  • Parque Industrial Eduardo León Jimenes, Ave. 27 de febrero,
  • Santiago de los Caballeros.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do

Barna Management School

  • Conoce Barna
  • Contáctanos
  • Claustro académico

 

Noticias Recientes

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

  • junio 28, 2025
  • 0
La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna

La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna

  • junio 20, 2025
  • 0
El CEO de las seis décadas

El CEO de las seis décadas

  • junio 14, 2025
  • 0

Copyright © 2020  Barna Management School.

Términos y Condiciones de Uso | Políticas de Privacidad

×
Logo barna blanco
Cart
  • Your cart is empty! Return to shop
Checkout - $0.00
  • 0
  • 1