• Únete al Equipo Barna
  • Oferta Académica
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Search

    Please enter key search to display results.

  • Mi Cuenta
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
0 $0.00

0 items

No products in the cart.
$0.00

Barna Management School

logo barna managment school
  • Conoce Barna
    • Quiénes somos
    • Metodología del Caso
    • Acuerdos y Membresias
    • Consejos de administración
      • Consejo directivo
      • Consejo académico empresarial (CAE)
    • Memoria institucional
    • Competencias internacionales
  • Programas

    Grado

    Licenciatura en Dirección Empresarial

    Maestrías

    • Master in Business Administration (MBA)
    • Becas a la excelencia

    Executive Education

    • Gobernar Con Eficacia: Programa De Perfeccionamiento Para Miembros De Consejos -PMC-
    • Programa de Alta Dirección de Empresa -PADE-
    • Posgrado Dirección General -PDG-
    • Programa de Desarrollo de Liderazgo PDL
    • Programa de Desarrollo Ejecutivo -PDE-
    • Programa de Alto Potencial Directivo -PAP-

    Relaciones Corporativas

    Programas in company

    Proyectos a medida

    Acuerdos corporativos

    Gestión Pública

    • Programa de liderazgo para la gestión publica -PLGP-
    • Posgrado en Dirección Pública – PDP-
    • Programa de Alto Potencial Directivo Función Pública PAP-GP

    Programa para Directores de Comunicación de Instituciones Públicas

    Gestión de Proyectos Enfocado en Compras Públicas

    Liderazgo Directivo para el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas

    Programas Enfocados

    Modalidad Presencial

    Direccion del Sistema de Salud

    Dirección Estratégica de Ventas

    Modalidad Semipresencial

    • Design thinking

    Programas de Liderazgo en Sostenibilidad -PLS-

    Programa de Negociación 

    Dirección de Operaciones

    Modalidad Online

    Finanzas para Directivos

  • Profesores e investigación
    • Claustro académico
    • Centros de investigación
      • Centro de Estudios del Sector Público
      • Centro de investigación en sostenibilidad
      • Observatorio de responsabilidad familiar corporativa
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Cátedra de la Empresa Familiar
  • Alumni
  • News
    • Notas de Prensa
    • Sala de prensa
    • Articulos
    • Comunicados
    • Barna webinars

Compartir

La incertidumbre: principal barrera para emprender

Banner web La incertidumbre principal barrera
  • noviembre 19, 2021
  • 0
  • Eric Moreno
  • Articulos

Eric Moreno, Director Académico del Área de Operaciones 

Son muchos los altos directivos que desean emprender proyectos de negocio y, sin embargo, en la mayoría de los casos pasan años y no se animan a dar el primer paso.  

También se cuestionan por qué no se involucran en nuevos proyectos de emprendimiento si hay claras evidencias de su preparación académica y experiencia profesional. Algunos incluso se preguntan por qué otros lo han hecho de manera exitosa sin poseer sus cualidades profesionales. 

El emprendimiento requiere de competencias complementarias e incluso distintas a las que se requieren para ser un buen directivo.  Sabemos que los emprendedores deben ser capaces de enfrentar el riesgo, incluyendo (y particularmente) la incertidumbre de lo que puede ocurrir en el futuro con el desarrollo de una empresa. Las preguntas se repiten: ¿Vale la pena el esfuerzo? ¿Funcionará X o Y proyecto? ¿Qué pasa si no funciona? 

Emprender el desarrollo de un nuevo producto, la entrada a un nuevo mercado o la creación de una nueva empresa requiere de acción. Pueden tener los mejores planes de negocios o realizar poderosas investigaciones de mercados, pero si no ponen en marcha el proyecto, nunca será una realidad.  

El problema que enfrentan muchos directivos es que la incertidumbre crea dudas, la cuales detienen la puesta en acción. Los emprendedores enfrentan y superan esta barrera con conocimiento, motivación y gestión del riesgo. 

En primer lugar, el conocimiento incluye desde nuestro conocimiento personal: quiénes somos y cuáles son nuestros intereses a corto y a largo plazo. Pero también implica tener en cuenta cuáles son nuestras áreas de experiencia profesional, área de impacto y redes de contacto.  

En la medida en la que se desarrollan proyectos que se ajusten a las respuestas de estas inquietudes, reducimos la incertidumbre y motivamos la ejecución. 

En segundo lugar, la motivación facilita la voluntad necesaria para vencer nuestras dudas, es fundamental determinar que las razones que impulsan a crear una empresa son las correctas.  

Si bien una de las principales motivaciones de los directivos es no estar empleados, esto no es una motivación suficiente porque suele no ser sostenible en el tiempo y no genera pasión por el nuevo proyecto.  

Las motivaciones e impulso para emprender deben estar alineadas a los intereses, deseos y sueños para que en la medida que se vaya avanzando se sienta satisfacción por los logros alcanzados.  

Una correcta gestión del riesgo exige mayor enfoque en lo que se podría perder, más que cegarse con aquello que se podría ganar. Por ejemplo, entrar a un mercado sólo por los altos márgenes de beneficios que ofrece, es una mala decisión si no está alineada a nuestros intereses y conocimientos. En este caso el riesgo aumenta por el desconocimiento y nos puede llevar a invertir sin medida y pensando en lo que potencialmente vamos a ganar.  

Sin embargo, es importante no confundir la prudencia con pensar únicamente en proyectos pequeños. Involucrar a otras personas para crear compromisos de colaboración de conocimientos y recursos permite fortalecer el equipo, las ideas y el modelo de negocio, además de distribuir el riesgo, atraer accionistas y, en consecuencia, estimular la acción. 

En conclusión, para enfrentar la barrera de la incertidumbre es importante conocernos y entender si tenemos las motivaciones suficientes para emprender. Debemos involucrar personas que nos estimulen y colaboren con el fin de convertir nuestra idea en una realidad, tomando en cuenta que los proyectos estén en consonancia con nuestros planes personales, habilidades y experiencia. 

Artículos Relacionados

Fondos Soberanos
26 Jul

Fondos Soberanos: Herramientas de Poder en la Geopolítica del Siglo XXI

¿Alguna vez se has preguntado cómo es que algunos países logran mantener una estabilidad

Leer más.
Formar líderes que piensen en siglos, no en trimestres: el valor de la sostenibilidad como competencia directiva
18 Jul

Formar líderes que piensen en siglos, no en trimestres: el valor de la sostenibilidad como competencia directiva

Liderar el futuro requiere entenderlo y construirlo. La sostenibilidad, como competencia

Leer más.
Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital
11 Jul

Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital

El pasado 20 de mayo de 2025, en el marco del LIII Consejo Directivo y Asamblea General

Leer más.

Leave Comments Cancel reply

five × 4 =

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

CATEGORÍAS

  • Articulos
  • Notas de Prensa
  • Sala de Presa
  • Eventos
  • Comunicados
  • Noticias
  • Barna Webinars

Online

  • cumbre alumni 2024

    Cumbre Alumni 2024

    $115.00
  • Untitled design (1)

    Mochila negra Barna

    $30.00
  • VASO PRUEBA

    Power Bank En bambú

    $61.00
  • 1

    Taza

    $9.00

Contacto

 

  • Santo Domingo:
  • Calle Dr. Heriberto Pieter No.34,
  • Av. John F. Kennedy 34, Santo Domingo, D.N.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do
  •  
  • Santiago de los Caballeros:
  • Parque Industrial Eduardo León Jimenes, Ave. 27 de febrero,
  • Santiago de los Caballeros.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do

Barna Management School

  • Conoce Barna
  • Contáctanos
  • Claustro académico

 

Noticias Recientes

Fondos Soberanos

Fondos Soberanos: Herramientas de Poder en la Geopolítica del Siglo XXI

  • julio 26, 2025
  • 0
Formar líderes que piensen en siglos, no en trimestres: el valor de la sostenibilidad como competencia directiva

Formar líderes que piensen en siglos, no en trimestres: el valor de la sostenibilidad como competencia directiva

  • julio 18, 2025
  • 0
Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital

Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital

  • julio 11, 2025
  • 0

Copyright © 2020  Barna Management School.

Términos y Condiciones de Uso | Políticas de Privacidad

×
Logo barna blanco
Cart
  • Your cart is empty! Return to shop
Checkout - $0.00
  • 0
  • 1