• Únete al Equipo Barna
  • Oferta Académica
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Search

    Please enter key search to display results.

  • Mi Cuenta
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
0 $0.00

0 items

No products in the cart.
$0.00

Barna Management School

logo barna managment school
  • Conoce Barna
    • Quiénes somos
    • Metodología del Caso
    • Acuerdos y Membresias
    • Consejos de administración
      • Consejo directivo
      • Consejo académico empresarial (CAE)
    • Memoria institucional
    • Competencias internacionales
  • Programas

    Grado

    Licenciatura en Dirección Empresarial

    Maestrías

    • Master in Business Administration (MBA)
    • Becas a la excelencia

    Executive Education

    • Gobernar Con Eficacia: Programa De Perfeccionamiento Para Miembros De Consejos -PMC-
    • Programa de Alta Dirección de Empresa -PADE-
    • Posgrado Dirección General -PDG-
    • Programa de Desarrollo de Liderazgo PDL
    • Programa de Desarrollo Ejecutivo -PDE-
    • Programa de Alto Potencial Directivo -PAP-

    Relaciones Corporativas

    Programas in company

    Proyectos a medida

    Acuerdos corporativos

    Función Pública

    • Programa de liderazgo para la gestión publica -PLGP-
    • Posgrado en Dirección Pública – PDP-
    • Programa de Alto Potencial Directivo Función Pública PAP-GP

    Gestión de Proyectos Enfocado en Compras Públicas

    Liderazgo Directivo para el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas

     

    Programas Enfocados

    Modalidad Presencial

    Direccion del Sistema de Salud

    Modalidad Semipresencial

    • Design thinking

    Programas de Liderazgo en Sostenibilidad -PLS-

    Programa de Negociación 

    Innovación Corporativa

    Modalidad Online

    Finanzas para Directivos

  • Profesores e investigación
    • Claustro académico
    • Centros de investigación
      • Centro de Estudios del Sector Público
      • Centro de investigación en sostenibilidad
      • Observatorio de responsabilidad familiar corporativa
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Cátedra de la Empresa Familiar
  • Alumni
  • News
    • Notas de Prensa
    • Sala de prensa
    • Articulos
    • Comunicados
    • Barna webinars

Compartir

Redefiniendo el Feminismo

Banner web Redefiniendo el Feminismo
  • abril 2, 2022
  • 0
  • Laura Sartori
  • Articulos, Social

“Que nada nos defina, que nada nos sujete, que la libertad sea nuestra propia sustancia” (Simone Beauvoir) 

El feminismo se define como un movimiento social que propone la igualdad de derechos y la conciencia colectiva. Las acciones concretas feministas iniciaron en el siglo XIX e impactaron la participación de la mujer en los ámbitos sociales, económicos y políticos. Sin embargo, queda mucho por hacer para transformar las dinámicas sociales que continúan afectando a las mujeres, en especial en sociedades tradicionales con legados de patriarcado.  

En el pasado, las mujeres feministas eran vistas como rebeldes que luchaban por su derecho a votar, por poder trabajar o simplemente por poder tener una opinión. A pesar del tiempo que ha transcurrido, hablar del feminismo en el siglo XXI sigue siendo un tema muy controversial. Pero es importante comprender el pasado para poder asignar significado al estatus actual de la mujer y su posicionamiento en la sociedad; lo cual cabe destacar, trasciende una “moda” o un “tema de actualidad”. 

El feminismo se divide en tres grandes “olas”, denominación asignada a sus etapas y evolución. Los énfasis que hicieron las mujeres que lideraron las olas feministas dependían del contexto y el momento que vivían. Se destacaron en cada una por causas diversas, pero un fin común, la equidad de derechos. Las feministas de la primera ola se preocuparon por el sufragio de las mujeres, el derecho a la educación, mejores condiciones de trabajo, leyes de matrimonio y propiedad y los derechos reproductivos de las mujeres. Las mujeres de la segunda ola proclamaron su derecho a las mismas oportunidades que los hombres en la esfera pública y se centraron en la estructura social que evitaba la igualdad de oportunidades; por lo cual concentraron la mayor parte de su atención en desafiar el patriarcado. La tercera ola que inició en los años 90, continuó las iniciativas sociales de las dos primeras olas, pero haciendo énfasis en las diferencias que existen entre las propias mujeres. 

En la actualidad, el feminismo ha intentado cambiar la narrativa hacia una que empodera a las mujeres, a dejar que sus voces se escuchen y que se tomen en cuenta desde los diferentes puntos de vistas y perspectivas de ellas mismas. Es decir, las define mucho más que su género. Además de los diferentes roles que asume la mujer en la sociedad, también existen diferencias entre las propias mujeres, en tanto que sus realidades son distintas. Por lo que su raza, género y estatus socioeconómico, por ejemplo, les dan diferentes perspectivas y las hacen dueñas de sus realidades y expectativas.  

El feminismo hoy llama a las mujeres a que dejen de justificarse por el simple hecho de ser mujeres y a romper con los estereotipos de género. Se trata de crear conciencia desde sus espacios de influencia, participar activamente en los debates, dejar de dar tantas explicaciones y simplemente asumir su posición en el mundo, su derecho. El feminismo no se trata de igualarse al hombre, las mujeres no quieren sacrificar su esencia. Tampoco es una lucha contra los hombres. No es un intento de demostrar que son mejores, más fuertes o inteligentes. De hecho, el propio hecho de la lucha por “demostrar” pone a las mujeres en una posición de desventaja.  

El feminismo del siglo XXI es un activismo colectivo que exige respeto, derechos, la igualdad de oportunidades y la libertad de tomar decisiones sin ser juzgadas. Por tanto, el feminismo hoy hace un llamado a la libertad de ser y hacer sin la injusticia de las expectativas sociales predeterminadas. 

Artículos Relacionados

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?
28 Jun

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

Mayo de 2025 ha desafiado las expectativas de analistas e inversionistas que, siguiendo

Leer más.
La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna
20 Jun

La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna

Recientemente, Barna Management School vivió un momento significativo en su historia

Leer más.
El CEO de las seis décadas
14 Jun

El CEO de las seis décadas

La reciente confirmación del retiro de Warren Buffett como director ejecutivo de

Leer más.

Leave Comments Cancel reply

1 + sixteen =

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

CATEGORÍAS

  • Articulos
  • Notas de Prensa
  • Sala de Presa
  • Eventos
  • Comunicados
  • Noticias
  • Barna Webinars

Online

  • cumbre alumni 2024

    Cumbre Alumni 2024

    $115.00
  • Untitled design (1)

    Mochila negra Barna

    $30.00
  • VASO PRUEBA

    Power Bank En bambú

    $61.00
  • 1

    Taza

    $9.00

Contacto

 

  • Santo Domingo:
  • Calle Dr. Heriberto Pieter No.34,
  • Av. John F. Kennedy 34, Santo Domingo, D.N.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do
  •  
  • Santiago de los Caballeros:
  • Parque Industrial Eduardo León Jimenes, Ave. 27 de febrero,
  • Santiago de los Caballeros.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do

Barna Management School

  • Conoce Barna
  • Contáctanos
  • Claustro académico

 

Noticias Recientes

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

  • junio 28, 2025
  • 0
La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna

La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna

  • junio 20, 2025
  • 0
El CEO de las seis décadas

El CEO de las seis décadas

  • junio 14, 2025
  • 0

Copyright © 2020  Barna Management School.

Términos y Condiciones de Uso | Políticas de Privacidad

×
Logo barna blanco
Cart
  • Your cart is empty! Return to shop
Checkout - $0.00
  • 0
  • 1