• Únete al Equipo Barna
  • Oferta Académica
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Search

    Please enter key search to display results.

  • Mi Cuenta
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
0 $0.00

0 items

No products in the cart.
$0.00

Barna Management School

logo barna managment school
  • Conoce Barna
    • Quiénes somos
    • Metodología del Caso
    • Acuerdos y Membresias
    • Consejos de administración
      • Consejo directivo
      • Consejo académico empresarial (CAE)
    • Memoria institucional
    • Competencias internacionales
  • Programas

    Grado

    • Licenciatura en Dirección Empresarial

    Maestrías

    • Master in Business Administration (MBA)
    • Becas a la excelencia

    Executive Education

    • Posgrado Dirección General -PDG-
    • Programa de Alto Potencial Directivo -PAP-
    • Programa de Alta Dirección de Empresa -PADE-
    • Programa de Desarrollo Ejecutivo -PDE-
    • Gobernar Con Eficacia: Programa De Perfeccionamiento Para Miembros De Consejos -PMC-
    • Programa de Desarrollo de Liderazgo PDL

    Programas In Company

    • Programas in company
    • Proyectos a medida
    • Acuerdos corporativos

    Función Pública

    • Programa de liderazgo para la gestión publica -PLGP-
    • Programa de Alto Potencial Directivo Función Pública PAP-GP
    • Posgrado en Dirección Pública – PDP-

    Programas Online

    • Design thinking
    • Innovación Corporativa
    • Economía circular
    • Finanzas para Directivos
    • Programas de Liderazgo en Sostenibilidad -PLS-
    • Programa de Negociación 

  • Profesores e investigación
    • Claustro académico
    • Centros de investigación
      • Centro de Estudios del Sector Público
      • Centro de investigación en sostenibilidad
      • Observatorio de responsabilidad familiar corporativa
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Cátedra de la Empresa Familiar
  • Alumni
  • News
    • Notas de Prensa
    • Sala de prensa
    • Articulos
    • Comunicados
    • Barna webinars

Compartir

Reflexiones sobre el trabajo a distancia

banner web Dirección de equipos a distancia 01 696x361 1
  • mayo 18, 2020
  • 0
  • Rodolfo Hollander
  • Articulos

Desde hace más de una década, empresas han implementado el trabajo a distancia. La tecnología ha permitido que tareas puedan ser hechas desde la residencia del trabajador (a). La proliferación de empresas multinacionales con oficinas en diferentes países del mundo, han propiciado reuniones a distancia mediante conexiones de internet.

De repente se presenta la pandemia del coronavirus y el trabajo a distancia se hace una práctica ineludible para muchísimas empresas. Para sorpresa de muchos ejecutivos, la práctica ha sido exitosa y hoy muchas labores que se pensaba requería de una presencia física se realizan exitosamente desde los hogares de empleados y directivos. 

Es de esperarse que cuando la pandemia cese, la vida no será la misma que antes y una de las cosas que cambiará será el trabajo a distancia.  Las empresas, sus directivos y los trabajadores deberán considerar elementos que les afectarán antes de decidir cambiar sus métodos de trabajo.

A continuación, menciono algunas consideraciones para ser tomadas en cuenta; unas significan costos, otras ahorro o conveniencia para una de las partes.

TRABAJADORES:

El trabajo desde la casa requiere de un espacio permanente adecuado.  Durante la pandemia se ha trabajado desde sitios improvisados, donde se observan interrupciones por extraños, traslados para localizar información, sillas no ergonómicas, problemas de iluminación y otros. El trabajo permanente requiere disponer de un sitio adecuado. Esta consideración puede resultar en costos considerables, que van desde mudanza a un hogar más amplio hasta la compra de mobiliario adecuado. Esta erogación debe de ser al menos compartida.

El trabajo desde casa no requerirá trasladarse diariamente a su sitio de trabajo. Esto representará un importante ahorro en tiempo y en dinero. Para los que pagan transporte el ahorro es evidente; los que usan su vehículo propio ahorrarán en combustible, desgaste del vehículo etc. Es importante considerar la eliminación del estrés que significa pasar a veces hasta más de una hora diaria en tráfico.

El trabajo desde casa requerirá una conexión de internet muy superior a la común. En algunos casos se necesitará usar aire acondicionado. Este coste adicional deberá ser compartido por la empresa.

Aquellos trabajadores (as) que tienen a su cargo personas con discapacidad moderada, o niños que requieren de una persona en casa, pero no de atención permanente, pueden ahora trabajar desde casa sin preocupación ni gasto adicional. 

Los trabajadores (as) necesitarán equipos más costosos, probablemente propiedad, de la empresa en su casa. Tendrán que tomar medidas para proteger los equipos y sobre todo su contenido. Se recomienda contratar un seguro. El trabajador(a) deberá tomar las debidas precauciones para que ningún extraño (hijos o nietos de este, por ejemplo) manipule los equipos causando daños.

No se debe dejar de considerar los efectos positivos y negativos que tendrá sobre los matrimonios la mayor permanencia en el hogar de uno o ambos cónyuges.

LA EMPRESA

La empresa tendrá un considerable ahorro por uso de oficinas y gastos relacionados (café, agua, energía, estacionamiento, limpieza etc.)  

Sin embargo, estudios psicológicos indican que es importante el contacto personalizado para la estructura de equipos de trabajo. Una práctica que se ha visto muy provechosa es el establecimiento de reuniones regulares en persona. En general estas pueden efectuarse en oficinas de la empresa que se han modificado y donde grupos se reúnen en días diferentes. 

La empresa tiene que velar por la seguridad de su información. Hoy en día hay muchas maneras de hacerlo. Una muy usada es el establecimiento de una red VPN propia que no permite que el usuario acceda o transfiera información fuera de la red.

Una preocupación es la de cómo supervisar al trabajador a distancia. Una de las formas más sencillas es la evaluación basada en objetivos, sin mucho énfasis en el tiempo de trabajo. Para empresas que desean una evaluación más extensa, se han desarrollado aplicaciones que miden el tiempo de permanencia en el computador incluyendo el tiempo en que aparentemente no están produciendo. Hay que considerar que en algunos países hay que reportar las horas trabajadas a fin de dar cumplimiento de los límites de horas laborables. Es de hacer notar que una persona en la oficina no trabaja todas las horas que está presente, (toma agua, conversa con compañeros, etc.) por lo que la comparación ha de ser justa.

Otra preocupación es la de la forma jurídica que regirá las condiciones de trabajo a distancia. Considerando que este se hará bastante común es de esperarse que los estados legislarán pronto sobre este fenómeno social.

 LA COMUNIDAD

El efecto más inmediato del cambio a trabajo a distancia será la mejora del tránsito en las ciudades. Se estima que habrá un considerable ahorro en combustible (por ende, de divisas para el país) y una disminución importante de la contaminación ambiental por las emisiones de los vehículos. Es de notar que la disminución del tráfico será más que proporcional a la reducción de vehículos en las calles, debido entre otros por menores “tapones”.

Otro fenómeno será el aumento del tiempo disponible del trabajador (a) para compartir con hijos lo que será beneficioso para las familias.  Ese mayor tiempo también podrá impulsar la industria del entretenimiento.

La menor concentración de trabajadores en lo que hoy son áreas empresariales afectará a tiendas establecidas en esos sitios con posible migración a áreas residenciales.

Esperamos que estas ideas sean de utilidad.

Rodolfo Hollander

Director de Gestión Humana, Barna Management School

Artículos Relacionados

FINANCIACION DEL EMPRENDEDOR
02 May

Reflexiones sobre la financiación del emprendedor

La mayor dificultad para emprender es la consecución del capital semilla para la

Leer más.
Captura de pantalla 2025 04 25 a las 5.21.28 p. m.
26 Abr

Liderar en el Sector público

Liderar es mover voluntades, es hacer que las personas e instituciones trabajen y

Leer más.
Gobierno Corporativo en PYMEs: ¿una estrategia solo para grandes empresas?
28 Mar

Gobierno Corporativo en PYMES: ¿una estrategia solo para grandes empresas?

Cuando escuchamos sobre gobierno corporativo, solemos asociarlo con grandes empresas

Leer más.

Leave Comments Cancel reply

2 × 2 =

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

CATEGORÍAS

  • Articulos
  • Notas de Prensa
  • Sala de Presa
  • Eventos
  • Comunicados
  • Noticias
  • Barna Webinars

Online

  • cumbre alumni 2024

    Cumbre Alumni 2024

    $115.00
  • Captura de pantalla 2024 10 24 193423

    Mochila negra Barna

    $30.00
  • Captura de pantalla 2024 10 24 201311

    Vaso térmico de metal – negro (vino)

    $15.00
  • Captura de pantalla 2024 10 24 194200

    Power Bank En bambú

    $61.00

Contacto

 

  • Santo Domingo:
  • Calle Dr. Heriberto Pieter No.34,
  • Av. John F. Kennedy 34, Santo Domingo, D.N.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do
  •  
  • Santiago de los Caballeros:
  • Parque Industrial Eduardo León Jimenes, Ave. 27 de febrero,
  • Santiago de los Caballeros.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do

Barna Management School

  • Conoce Barna
  • Contáctanos
  • Claustro académico

 

Noticias Recientes

FINANCIACION DEL EMPRENDEDOR

Reflexiones sobre la financiación del emprendedor

  • mayo 2, 2025
  • 0
Captura de pantalla 2025 04 30 a las 4.02.00 p. m.

Barna Management School celebra la cena de clausura del Programa de Liderazgo para la Gestión Pública – PLGP- 2024

  • abril 29, 2025
  • 0
Captura de pantalla 2025 04 25 a las 5.21.28 p. m.

Liderar en el Sector público

  • abril 26, 2025
  • 0

Copyright © 2020  Barna Management School.

Términos y Condiciones de Uso | Políticas de Privacidad

×
Logo barna blanco
Cart
  • Your cart is empty! Return to shop
Checkout - $0.00
  • 0
  • 1