Menú

La edad de los perfiles buscados en las ofertas de empleo continúa siendo entre 24 y 41 años

noviembre 21, 2021

Barna

Compartir

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

Una investigación que fue presentada este jueves por Barna Management School reveló que todavía en medio de la pandemia la edad mínima de los perfiles buscados en las ofertas de empleo continúa siendo de 24 años y la máxima de 41 años. 

Las conclusiones de estas investigaciones están contenidas en el libro “El futuro del mercado de trabajo en República Dominicana”, donde se manifiesta que también la pandemia ha acentuado algunas de las asimetrías identificadas, como por ejemplo la disminución de la demanda de perfiles femeninos en las vacantes disponibles. 

Guillermo Martí, director del Centro de Investigación en Sostenibilidad del Barna Management School, presentó la investigación, quien agregó que está nueva revolución industrial se adelantó debido a la pandemia y tocó a todos ponerse a aprender en otras áreas, como sectores de la salud, mensajería y tecnologías de la información y comunicación. 

En una actividad en la que también participa el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, Martí destacó que el COVID ha impulsado algunos cambios, entre los que se encuentran la transformación digital de los negocios, el trabajo remoto, el incremento de la demanda de competencias laborales como la resiliencia y la necesidad de invertir en investigación y desarrollo. 

Otro resultado que arrojó la investigación de Barna es que las mujeres siguen ocupando la mayor parte de la aulas universitarias, pero las actividades en las que en un futuro se estarán requiriendo más profesionales están siendo ocupadas por hombres. 

“Hay que crear políticas públicas que incentiven a las mujeres a estudiar estas carreras y otra cosa es que cuando las mujeres cuando tienen mayor nivel educativo, se les hace más difícil conseguir empleo, todo lo contrario al hombre”, dijo Martí. 

El estudio sugiere, además, que República Dominicana debería reducir la asimetría entre la oferta y la demanda de trabajo en los factores de región, sexo, edad, formación y competencias, para capitalizar la mano de obra disponible, reducir las brechas evidenciadas en los grupos poblacionales y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la Cuarta Revolución Industrial. 

La investigación sobre el futuro del mercado laboral en el país destaca que la cuarta revolución industrial está generando nuevos perfiles obligando a los trabajadores a educarse en otra área.

 

 

Fuente: Listin Diario 

Accede a toda la información sobre nuestros programas y actividades en un solo lugar:

Otras noticias destacadas

La Filosofía de la Acción Directiva: Una invitación a repensar el humanismo en las escuelas de negocios

En tiempos en que la inteligencia artificial transforma la gestión empresarial y los algoritmos parecen ocupar el lugar de la […]

Neobanca en expansión: cómo Revolut marca el rumbo financiero de Europa

“La única manera de escalar una compañía global en este sector es siendo más rápido que los demás”. Con esta […]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top

Copyright © 2020 – 2025 Barna | All Rights
Reserved | Terms and Conditions | Privacy Policy

Compartir

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp