Menú

¿Las empresas conocen la principal fuente de felicidad de sus empleados?

diciembre 10, 2021

Barna

Compartir

Carlos Martí, director académico del Observatorio de Responsabilidad Familiar Corporativa de Barna Management School  

Andrea Barreto, Investigadora asociada de Barna Management School  

Sucedió hace unos cuantos años; al inicio de una de las ponencias del I Congreso Latinoamericano de Felicidad Organizacional que se celebró en Santo Domingo, República Dominicana. El ponente lanzó a los más de cuatrocientos asistentes la siguiente pregunta: “¿Cuál es la principal fuente de felicidad en su vida?” A medida que cada uno de los asistentes respondía en su dispositivo móvil se proyectaba en la pantalla a la vista del auditorio, y las palabras que más se repetían adquirían un mayor tamaño. 

No fue un hecho aislado. Cada año, en los distintos programas MBA de Barna Management School, en concreto, en una de las sesiones del módulo dedicado a la sostenibilidad empresarial, el mismo profesor lanza la misma pregunta y el resultado es idéntico (véase figura 1). Podríamos decir que es un patrón contrastado en el que coincide de manera sistemática la principal fuente de felicidad en nuestras vidas: la familia.

Figura 1

Figura 1

Estos experimentos caseros están en la misma línea que las conclusiones de los más reconocidos estudios científicos, como el de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard que lleva más de ochenta años analizando diferentes generaciones, y que actualmente dirige el doctor Robert Waldinger (convertido en fenómeno viral). Todos ellos identifican en las relaciones profundas y duraderas que representan los lazos familiares la principal fuente de felicidad. 

Desde los años 90, con los enfoques de responsabilidad social empresarial (RSE), y posteriormente evolucionado a sostenibilidad empresarial, existe consenso en la intervención de las empresas en lo social, porque se reconoce y responsabiliza de su impacto económico, social y ambiental. En este contexto se sitúa la responsabilidad familiar corporativa (RFC) por la cual las empresas consideran a la familia como un nuevo stakeholder y asumen una responsabilidad y compromiso hacia ella (Véase figura 2) 

Figura 2

Figura 2

En el ámbito empresarial y en nuestra sociedad, sin embargo, echamos en falta un mayor compromiso por la responsabilidad familiar corporativa que se refleje en acciones y políticas concretas donde la empresa reconozca a la familia como realidad a la que todos los miembros de la organización estamos vinculados. Padre, madre, hijos, cónyuge, abuelos, nietos, hermanos… todos tenemos seres dependientes y esos roles familiares forman parte de nuestra propia identidad. Al mismo tiempo, la gran mayoría sufrimos, en mayor o menor medida, las tensiones que se producen entre familia y trabajo, que nos afectan en nuestro estado de salud mental, anímico y físico, y que además tiene repercusiones en el ámbito laboral. 

Sin embargo, no son pocos los programas de “bienestar organizacional”, de “felicidad corporativa”, o en los paquetes de “compensación total” o de “salario emocional” en los que lo concerniente a la familia aparece difuminado; como si se la empresa no quisiera reconocer formalmente el fenómeno familiar en las vidas de sus empleados.  

Si tenemos la evidencia sobre cuál es el factor diferencial de la felicidad de las personas, que va mucho más allá de numerosos factores relacionados con la motivación, satisfacción o bienestar en el trabajo, ¿por qué no reconocemos y consideramos con mayor determinación la familia en la estrategia de personas y en el diseño de políticas en nuestras organizaciones?

Accede a toda la información sobre nuestros programas y actividades en un solo lugar:

Otros artículos destacados

Barna lanza nueva carrera de grado: Licenciatura en Estrategia y Analítica de Negocios con doble titulación internacional 

Santo Domingo, República Dominicana – 1 de octubre de 2025. Con un evento sin precedentes, que combinó inteligencia artificial y […]

Las competencias que hacen posible la innovación

Víctor Henry, PhD Director Académico de Licenciaturas @ Barna Management School | PhD in Educational Leadership 17 de julio de […]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top

Copyright © 2020 – 2025 Barna | All Rights
Reserved | Terms and Conditions | Privacy Policy

Compartir

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp