• Únete al Equipo Barna
  • Oferta Académica
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Search

    Please enter key search to display results.

  • Mi Cuenta
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
0 $0.00

0 items

No products in the cart.
$0.00

Barna Management School

logo barna managment school
  • Conoce Barna
    • Quiénes somos
    • Metodología del Caso
    • Acuerdos y Membresias
    • Consejos de administración
      • Consejo directivo
      • Consejo académico empresarial (CAE)
    • Memoria institucional
    • Competencias internacionales
  • Programas

    Grado

    • Licenciatura en Dirección Empresarial

    Maestrías

    • Master in Business Administration (MBA)
    • Becas a la excelencia

    Executive Education

    • Posgrado Dirección General -PDG-
    • Programa de Alto Potencial Directivo -PAP-
    • Programa de Alta Dirección de Empresa -PADE-
    • Programa de Desarrollo Ejecutivo -PDE-
    • Gobernar Con Eficacia: Programa De Perfeccionamiento Para Miembros De Consejos -PMC-
    • Programa de Desarrollo de Liderazgo PDL

    Programas In Company

    • Programas in company
    • Proyectos a medida
    • Acuerdos corporativos

    Función Pública

    • Programa de liderazgo para la gestión publica -PLGP-
    • Programa de Alto Potencial Directivo Función Pública PAP-GP
    • Posgrado en Dirección Pública – PDP-

    Programas Online

    • Design thinking
    • Innovación Corporativa
    • Economía circular
    • Finanzas para Directivos
    • Programas de Liderazgo en Sostenibilidad -PLS-
    • Programa de Negociación 

  • Profesores e investigación
    • Claustro académico
    • Centros de investigación
      • Centro de Estudios del Sector Público
      • Centro de investigación en sostenibilidad
      • Observatorio de responsabilidad familiar corporativa
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Cátedra de la Empresa Familiar
  • Alumni
  • News
    • Notas de Prensa
    • Sala de prensa
    • Articulos
    • Comunicados
    • Barna webinars

Compartir

Liderazgos que transforman: Caso Jeff Bezos

Banner web Liderazgos que Transforman
  • agosto 14, 2021
  • 0
  • Fernando Barrero
  • Articulos

Escribir sobre Jeff Bezos como emprendedor tiene un carácter dicotómico debido a las distintas percepciones que se tienen frente a su rol como empresario. Se pueden encontrar más de un millón de reseñas en la web de asociaciones de empleados que lo señalan como un billonario con malos hábitos, generador de un clima organizacional tóxico, un jefe explotador y poco empático; reseñas que además se relacionan con el otro millón realizadas por exempleados de Amazon, incluyendo además la reciente petición que se realizó en la web para que no regresara al espacio después de haber realizado su proeza de llevar por algunos minutos, a 4 personas en el viaje inaugural de su empresa aeroespacial Blue Origin.

Ahora, por otra parte, es conocido también por presentar un perfil de líder transformacional y exitoso en su emprendimiento, aspectos que logran casi dos millones de resultados en la web. Lo anterior, valida que los famosos y millonarios cuentan con seguidores y opositores, defensores y atacantes, lo cual se puede corroborar cuando se revisan las antiguas escrituras y documentos históricos, donde personajes destacados por su bondad y sabiduría, mueren a causa de brutales asesinatos. Si esto ocurrió con ellos, ¿por qué no han de hablar y escribir negativamente sobre los actuales líderes con cualidades y defectos?

Revisemos a los líderes transformacionales, quienes convierten una idea de negocio en una gran compañía que mejora las condiciones económicas y sociales de la región donde operan. Jeff Bezos pudo haber sido tan exigente con sus colaboradores que pasó la línea del respeto y dignidad (por ejemplo, una expresión a alguno de sus colaboradores que causó impacto fue: “¿Eres vago o simplemente incompetente?”). Pero los resultados hablan por sí mismos. Amazon nació el 5 de julio del año 1994 como una pequeña tienda online de libros dirigida por Jeff Bezos y su ahora exesposa, MacKenzie Scott. Un año después, en 1996, el sitio ya acumulaba unos 2.000 visitantes diarios. Esta compañía cerró el año 2020 como la cuarta empresa más rica del mundo, empleando a más de 1.3 millones de personas. El pasado 5 de julio, Jeff Bezos se retiró como CEO de Amazon y como la persona más rica del planeta, con unos 202 mil millones de dólares en su fortuna. Por estas y muchas razones, siempre habrá seguidores que lo admiren y opositores que lo critiquen.

Para validar lo anterior, el estudio Global de Emprendimiento (GEM, por sus siglas en inglés) destaca la labor de los emprendedores en la transformación de la sociedad. La mayoría de los emprendedores de América encuestados en el estudio desarrollado en el año 2020, mencionaron que su iniciativa de abrir negocio fue centrada en el potencial para hacer una diferencia en el mundo[1], aspecto que podría ser interpretado desde la óptica del altruismo, valor representado por el tipo de liderazgo mencionado en el apartado anterior. Esta labor es más destacada y relevante al entender que abren negocios en medio de un entorno muy competitivo y en condiciones totalmente adversas, tal como el presentado por la actual pandemia.

Por otra parte, es importante mencionar que las PYMEs, producto del emprendimiento de personas con particulares hábitos de trabajo prolongado y carencia de un sentido de temor y miedo al fracaso para iniciar negocios, contribuyen actualmente con un 90% del tejido empresarial y más del 50% del empleo en todo el mundo. Las PYMEs formales contribuyen hasta el 40% del ingreso nacional (PIB) en las economías emergentes; cifras que son significativamente más altas cuando se incluyen las PYMEs informales, pues según las estimaciones del Banco Mundial[2], se necesitarán 600 millones de puestos de trabajo para el año 2030 y así, absorber la creciente fuerza laboral mundial, lo que hace que el desarrollo de las PYMEs sea una alta prioridad para muchos gobiernos de todo el planeta.

Así las cosas, lo importante es poner sobre la mesa el hecho de que si existiera un adecuado apoyo a las PYMEs, tal como Amazon en sus inicios (en un garaje), los resultados de empleabilidad e impacto social podrían ser más significativos, asegurar también la sostenibilidad de un país. Igualmente, si llegáramos a valorar el gran esfuerzo y sacrificio de los emprendedores para agregar valor a la sociedad, podríamos ser más solidarios con este grupo.

En resumen, todos los emprendedores tienen la posibilidad de convertirse en nuevas y poderosas empresas, quizá algunas, del tamaño de Amazon, y algunos lideres de la talla de Jeff Bezos, con el liderazgo a flor de piel. Para ser un líder transformacional hay que saber leer el ecosistema económico, el cual invita a desarrollar un liderazgo con y para las personas, no sobre estas. Así mismo, invita a capitalizar el mercado que necesitará millones de puestos de trabajo, y, por otro lado, economías llenas de pymes como motores que pueden impulsarse hasta el espacio.  

Tenemos todas estas situaciones en nuestras actuales sociedades y economías, ¿cómo capitalizarlas? Para ser la próxima compañía en el espacio

[1] Babson (2020). Global Entrepreneurship Monitor. 2020/2021 Global Report.

[2] The World Bank. Improving SMEs’ access to finance and finding innovative solutions to unlock sources of capital. https://www.worldbank.org/en/topic/smefinance

Artículos Relacionados

FINANCIACION DEL EMPRENDEDOR
02 May

Reflexiones sobre la financiación del emprendedor

La mayor dificultad para emprender es la consecución del capital semilla para la

Leer más.
Captura de pantalla 2025 04 25 a las 5.21.28 p. m.
26 Abr

Liderar en el Sector público

Liderar es mover voluntades, es hacer que las personas e instituciones trabajen y

Leer más.
Gobierno Corporativo en PYMEs: ¿una estrategia solo para grandes empresas?
28 Mar

Gobierno Corporativo en PYMES: ¿una estrategia solo para grandes empresas?

Cuando escuchamos sobre gobierno corporativo, solemos asociarlo con grandes empresas

Leer más.

DEJA TUS COMENTARIOS Cancel reply

tres × uno =

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

CATEGORÍAS

  • Articulos
  • Notas de Prensa
  • Sala de Presa
  • Eventos
  • Comunicados
  • Noticias
  • Barna Webinars

Online

  • cumbre alumni 2024

    Cumbre Alumni 2024

    $115.00
  • Captura de pantalla 2024 10 24 193423

    Mochila negra Barna

    $30.00
  • Captura de pantalla 2024 10 24 194942

    Taza

    $9.00
  • Captura de pantalla 2024 10 24 201311

    Vaso térmico de metal – negro (vino)

    $15.00

Contacto

 

  • Santo Domingo:
  • Calle Dr. Heriberto Pieter No.34,
  • Av. John F. Kennedy 34, Santo Domingo, D.N.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do
  •  
  • Santiago de los Caballeros:
  • Parque Industrial Eduardo León Jimenes, Ave. 27 de febrero,
  • Santiago de los Caballeros.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do

Barna Management School

  • Conoce Barna
  • Contáctanos
  • Claustro académico

 

Noticias Recientes

FINANCIACION DEL EMPRENDEDOR

Reflexiones sobre la financiación del emprendedor

  • mayo 2, 2025
  • 0
Captura de pantalla 2025 04 30 a las 4.02.00 p. m.

Barna Management School celebra la cena de clausura del Programa de Liderazgo para la Gestión Pública – PLGP- 2024

  • abril 29, 2025
  • 0
Captura de pantalla 2025 04 25 a las 5.21.28 p. m.

Liderar en el Sector público

  • abril 26, 2025
  • 0

Copyright © 2020  Barna Management School.

Términos y Condiciones de Uso | Políticas de Privacidad

×
Logo barna blanco
Cart
  • Your cart is empty! Return to shop
Checkout - $0.00
  • 0
  • 1