Menú

Intensive Master in Business Administration (IMBA) en Zona Norte

Detalles del programa:

Junio 2025, en Parque Industrial Eduardo León Jimenes, Santiago de los Caballeros

Semanas intercaladas
Días: Viernes, Sábado

Duración

24 meses

Viernes: De 3:00 p.m. a 8:00 p.m.
Sábados: De 9:00 a.m. a 12:30 p.m.

Zona Norte

Dirigido a profesionales con más de 6 años de experiencia laboral y proyección hacia posiciones de liderazgo. El Intensive MBA en Zona Norte ofrece un enfoque académico multicultural y cercano, que potencia la capacidad de dirección, promueve el networking regional e internacional y refuerza la preparación para retos estratégicos en empresas de cualquier sector

Metodología del Master

El liderazgo se fortalece enfrentando situaciones reales. Por ello, empleamos la Metodología del Caso, que permite a los participantes analizar problemas empresariales complejos y defender sus soluciones en sesiones que simulan juntas directivas. Este enfoque fomenta el desarrollo de competencias prácticas, impulsando una toma de decisiones estratégica y ética.

¿Por qué elegir este master?

01

Transformación Integral: Los programas no solo potencian habilidades técnicas, sino también un liderazgo ético y comprometido con la sostenibilidad empresarial.

02

Experiencia Práctica y Aplicada: El análisis de casos reales fortalece competencias en resolución de problemas y liderazgo estratégico.

03

Conexiones Globales: Una red internacional de contactos que abre oportunidades profesionales y fomenta el intercambio de conocimientos.

04

Adaptación a la Realidad Regional: Diseñado para atender las necesidades específicas de directivos en la República Dominicana, con opciones accesibles como el IMBA en Santiago.

05

Reconocimiento Académico: Más de dos décadas de trayectoria nos avalan como líderes en formación directiva.

Plan de estudios

Los programas de maestría abarcan las principales áreas de la gestión empresarial, distribuidas en seis ciclos que proporcionan una formación integral:
Dirección de Personas en las Organizaciones
Dirección Comercial y Mercadeo
Dirección Financiera y Control
Dirección de Operaciones
Estrategia y Dirección General
Entorno Económico y Social

Requisitos de Inscripción

Participantes que hayan realizado sus estudios en Rep. Dom

Documentos Personales

  1. Dos (2) Fotografías Tipo Carnet 2×2.
  2. Acta de Nacimiento certificada y legalizada en la Junta Central Electoral.
  3. Certificado Médico de Buena Salud Física y Mental.
  4. Fotocopia legible de Cédula de Identidad o el Pasaporte del Estudiante.

Documentos legalizados por el MESCYT

  1. Copia del Título de Grado.
  2. Récord de Calificaciones (Original).
  3. Carta de Grado (Original).
  4. Certificación de últimas Asignaturas (Solo egresados/as de Ingeniería).

OBSERVACIONES
Todo documento depositado debe ser original a excepción de los que se indican como fotocopia, una vez matriculado el documento será propiedad de la Universidad.
Todo documento que no esté en el idioma español debe ser traducido por un traductor legal. Si la traducción fue realizada en el país de procedencia, debe de ser apostillada.

Documentos Personales

  1. Dos (2) Fotografías Tipo Carnet 2×2.
  2. Acta de Nacimiento Certificada de su País de Origen.
  3. Certificado Médico de Buena Salud Física y Mental.
  4. Fotocopia legible de Cédula de Identidad o el Pasaporte del Estudiante.

Documentos legalizados por el MESCYT

  1. Copia del Título de Grado Apostillado por la Haya* en el País de Procedencia.
  2. Récord de Calificaciones (original) Apostillado por la Haya* en el País de Procedencia y Legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT)

Documentos Apostillados

El Apostillado de la Haya es una legalización que deberá ser realizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de donde proceden los estudios. Si el país donde fueron realizados los estudios no pertenece al Convenio de La Haya, deberá someterse al acuerdo anterior y ser legalizado en las siguientes instancias:

  • Ministerio de Educación Superior en el país de procedencia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores en el país de procedencia
  • Embajada o Consulado de la República Dominicana en el país de procedencia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores en la República Dominicana
  • Si el Récord de Calificaciones está en un idioma diferente al español, el estudiante después de haber realizado el apostillado deberá de solicitar los servicios de un Intérprete Judicial / Traductor Legal en República Dominicana para que el documento sea traducido al español y posteriormente legalizar en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT)

OBSERVACIONES
Todo documento depositado debe ser original a excepción de los que se indican como fotocopia, una vez matriculado el documento será propiedad de la Universidad.
Todo documento que no esté en el idioma español debe ser traducido por un traductor legal. Si la traducción fue realizada en el país de procedencia, debe de ser apostillada.

Scroll to Top

Copyright © 2020 – 2025 Barna | All Rights
Reserved | Terms and Conditions | Privacy Policy