• Únete al Equipo Barna
  • Oferta Académica
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Search

    Please enter key search to display results.

  • Mi Cuenta
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
0 $0.00

0 items

No products in the cart.
$0.00

Barna Management School

logo barna managment school
  • Conoce Barna
    • Quiénes somos
    • Metodología del Caso
    • Acuerdos y Membresias
    • Consejos de administración
      • Consejo directivo
      • Consejo académico empresarial (CAE)
    • Memoria institucional
    • Competencias internacionales
  • Programas

    Grado

    Licenciatura en Dirección Empresarial

    Maestrías

    • Master in Business Administration (MBA)
    • Becas a la excelencia

    Executive Education

    • Gobernar Con Eficacia: Programa De Perfeccionamiento Para Miembros De Consejos -PMC-
    • Programa de Alta Dirección de Empresa -PADE-
    • Posgrado Dirección General -PDG-
    • Programa de Desarrollo de Liderazgo PDL
    • Programa de Desarrollo Ejecutivo -PDE-
    • Programa de Alto Potencial Directivo -PAP-

    Relaciones Corporativas

    Programas in company

    Proyectos a medida

    Acuerdos corporativos

    Función Pública

    • Programa de liderazgo para la gestión publica -PLGP-
    • Posgrado en Dirección Pública – PDP-
    • Programa de Alto Potencial Directivo Función Pública PAP-GP

    Gestión de Proyectos Enfocado en Compras Públicas

    Liderazgo Directivo para el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas

     

    Programas Enfocados

    Modalidad Presencial

    Direccion del Sistema de Salud

    Modalidad Semipresencial

    • Design thinking

    Programas de Liderazgo en Sostenibilidad -PLS-

    Programa de Negociación 

    Innovación Corporativa

    Modalidad Online

    Finanzas para Directivos

  • Profesores e investigación
    • Claustro académico
    • Centros de investigación
      • Centro de Estudios del Sector Público
      • Centro de investigación en sostenibilidad
      • Observatorio de responsabilidad familiar corporativa
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Cátedra de la Empresa Familiar
  • Alumni
  • News
    • Notas de Prensa
    • Sala de prensa
    • Articulos
    • Comunicados
    • Barna webinars

Compartir

Unicornios en nuestra vida diaria

Banner web Unicornios en la vida diaria
  • febrero 25, 2022
  • 0
  • Fernando Barrero
  • Articulos, Finanzas

Fernando Barrero, Vicerrector Académico de Barna Management

Los unicornios son seres mitológicos caracterizados por su dificultad para verlos y mucho más para atraparlos. Desde la cosmogonía india hasta el cristianismo, lo presentan en diferentes representaciones gráficas que al final confluyen en asignarle misticismo y magia.  

En el mundo de la empresa y las finanzas se utiliza su nombre como metáfora para describir un tipo de organización muy particular, altamente deseada y también poco vista, como el animal mismo. 

Un unicornio financiero es una empresa privada que alcanza una valoración de más de USD 1.000 millones y que no cotiza en un mercado financiero aún. Startups que logran un rápido crecimiento por sus modelos de negocio, los volúmenes de inversión que reciben, la demanda de su servicio, el sector económico que contribuyen a desarrollar, el uso de tecnología y la escalabilidad que pueden consolidar se mezclan para darles una inmensa valoración económica. 

La geografía donde se ubican estas empresas está relacionada con el tamaño del ecosistema económico. En el ranking mundial encontramos como protagonistas representantes de las potencias: Estados Unidos y China, con una incipiente participación de India. Entre los startups más importantes está Bytedance: “Con productos disponibles en más de 150 mercados, con oficinas en 126 ciudades, incluidas Beijing, Shanghai, Los Ángeles, Nueva York, Londres, París, Berlín, Dubai, Mumbai, Singapur, Yakarta, Seúl y Tokio. Desde noviembre de 2019, ByteDance cuenta con más de 60,000 empleados y 15 centros de investigación y desarrollo en todo el mundo”[1]. Se destaca dentro de su portafolio el portal Toutiao y la popular red social TikTok. 

Para muchas personas es una plataforma de uso cotidiano o popular, y tiene detrás de una apuesta iniciada en China en 2012 por Zhang Yiming con el foco puesto en la inteligencia artificial. Alcanzó el estatus de unicornio cinco años después en 2017. Este gigante nos permite analizar la relevancia económica del sector tecnológico, y las fuentes de información personal como fundamento de los algoritmos automatizados. 

En Estados Unidos se destaca la compañía Stripe, dedicada a la creación de software que permite la infraestructura para lograr de manera eficiente y segura las transacciones monetarias en internet. Reúnen “todo lo necesario para desarrollar sitios web y aplicaciones capaces de aceptar pagos y hacer transferencias en todo el mundo. 

Los productos de Stripe impulsan pagos para minoristas que operan en Internet y en persona, empresas dedicadas a las suscripciones, plataformas de software, Marketplace, y mucho más. También ayudan a las empresas a combatir el fraude, enviar facturas, emitir tarjetas de crédito virtuales y físicas, obtener financiación, gestionar los gastos de la empresa y mucho más”[2]. 

Sin duda, algo más que necesario y útil actualmente. Miles de empresas y comercios hacen posible sus operaciones comerciales gracias a estos sistemas y servicios transaccionales en internet. Lo que evidencia, que nuestra cotidianidad, se nutre de estos unicornios. Lo anterior, si tenemos en cuenta que en las listas por región están empresas de mensajería, servicios de transporte, domicilios entre otras cadenas logísticas que permiten una economía global que responde las demandas locales.[3] 

Por su parte, Latinoamérica también ha logrado desarrollar unicornios. Se destacan Brasil, Argentina y México[4]. También se evidencian varias empresas en asociación con compañías de Estados Unidos. En primer lugar, aparece Tienda Nube con una valoración de USD 3,100 millones. Esta compañía desarrolla una completa solución para la venta por internet. Creación de carro de compras, logística y entrega y medios de pago integrados, se convierten en toda una cadena de suministro para cualquier negocio y su desafío de ecommerce. 

La lista para Latinoamérica alcanza para 2021 un total de 20 grandes compañías consolidadas como unicornios, que, sin duda, redundan en oportunidades de crecimiento para la región. Como se ha visto en los casos que les comparto, suplen necesidades muy necesarias para los ecosistemas sociales, por ejemplo, del emprendimiento, nuevos canales de venta para empresas, y demanda de bienes servicios en los hogares, desde el entretenimiento con TikTok hasta domicilios o transportes. 

La invitación es a conocer estas compañías, visitar sus páginas web, para darnos cuenta, que son unicornios que están en nuestros teléfonos y computadores, lo que abre escenarios para el debate sobre el manejo de información y datos personales y la valorización de estas empresas a partir de este insumo que les damos muchas veces gratis; hasta pensar y desarrollar el cómo puedo incorporarlas dentro de mi empresa o en el relacionamiento con mi familia. Si bien escasos, gigantes que están marcando las tendencias para este 2022. 

[1] Ver. Empresas unicornio: ¿Qué son? ¿Cuáles son las mayores? | Blog Bankinter 

[2] Ver. Estas son las 18 startups de América Latina que se volvieron unicornios el año pasado (larepublica.co) 

[3] Ver. Stripe: procesamiento de pagos en línea para empresas que operan por Internet 

[4] Ver. ByteDance – Inspire Creativity, Enrich Life 

Artículos Relacionados

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?
28 Jun

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

Mayo de 2025 ha desafiado las expectativas de analistas e inversionistas que, siguiendo

Leer más.
La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna
20 Jun

La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna

Recientemente, Barna Management School vivió un momento significativo en su historia

Leer más.
El CEO de las seis décadas
14 Jun

El CEO de las seis décadas

La reciente confirmación del retiro de Warren Buffett como director ejecutivo de

Leer más.

DEJA TUS COMENTARIOS Cancel reply

18 − trece =

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

CATEGORÍAS

  • Articulos
  • Notas de Prensa
  • Sala de Presa
  • Eventos
  • Comunicados
  • Noticias
  • Barna Webinars

Online

  • cumbre alumni 2024

    Cumbre Alumni 2024

    $115.00
  • Untitled design (1)

    Mochila negra Barna

    $30.00
  • VASO PRUEBA

    Power Bank En bambú

    $61.00
  • 1

    Taza

    $9.00

Contacto

 

  • Santo Domingo:
  • Calle Dr. Heriberto Pieter No.34,
  • Av. John F. Kennedy 34, Santo Domingo, D.N.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do
  •  
  • Santiago de los Caballeros:
  • Parque Industrial Eduardo León Jimenes, Ave. 27 de febrero,
  • Santiago de los Caballeros.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do

Barna Management School

  • Conoce Barna
  • Contáctanos
  • Claustro académico

 

Noticias Recientes

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

  • junio 28, 2025
  • 0
La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna

La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna

  • junio 20, 2025
  • 0
El CEO de las seis décadas

El CEO de las seis décadas

  • junio 14, 2025
  • 0

Copyright © 2020  Barna Management School.

Términos y Condiciones de Uso | Políticas de Privacidad

×
Logo barna blanco
Cart
  • Your cart is empty! Return to shop
Checkout - $0.00
  • 0
  • 1