Menú

Estrategia: clave para la competitividad de las PYMES

marzo 6, 2025

Barna

Compartir

En un mundo donde las pequeñas y medianas empresas (PYMES) representan más del 90% del total de empresas a nivel global y generan cerca del 67% del empleo en Latinoamérica, su papel como motores económicos es indiscutible (CEPAL, 2018). Sin embargo, operar en mercados cada vez más dinámicos y competitivos exige algo más que esfuerzo: demanda una estrategia bien definida.

Las PYMES son un pilar fundamental en nuestras economías, pero también enfrentan desafíos únicos: desde limitaciones de recursos hasta la competencia con grandes corporaciones. Aquí es donde la estrategia emerge como una herramienta transformadora. Según Fred R. David, la estrategia se enfoca en integrar todas las áreas de la empresa —desde marketing y operaciones hasta finanzas e innovación— para garantizar sostenibilidad y crecimiento.

¿Qué pueden lograr las PYMES con una estrategia bien definida?

  1. Adaptarse al cambio: como lo vimos durante la pandemia de COVID-19, las empresas con estrategias claras pudieron reaccionar con mayor agilidad y mantenerse competitivas.
  2. Mejorar la productividad y rentabilidad: una estrategia sólida permite identificar oportunidades para optimizar recursos y aumentar el retorno sobre la inversión.
  3. Fomentar la innovación: en un mercado donde la diferenciación es esencial, las estrategias permiten desarrollar nuevos productos, explorar mercados internacionales y capturar nichos de clientes.
  4. Garantizar sostenibilidad a largo plazo: más allá de sobrevivir, las PYMES deben aspirar a prosperar, y esto solo es posible con una dirección estratégica clara.

¿Cómo empezar?

El primer paso es reconocer la importancia de analizar tanto el entorno interno como el externo. Esto implica:

  1. Diagnosticar fortalezas y debilidades dentro de la empresa.
  2. Identificar oportunidades y amenazas en el mercado.
  3. Definir objetivos estratégicos basados en las fortalezas de la empresa, orientados a aprovechar las oportunidades del entorno y desarrollar ventajas competitivas. Este enfoque permite diferenciarse de la competencia y posicionarse como un actor relevante en el mercado. Definir prioridades estratégicas implica no solo decidir qué hacer, sino también qué no hacer, para maximizar el impacto de los recursos disponibles.
  4. Diseñar planes de acción robustos basadas en datos que permitan una implementación efectiva y un control continuo.
  5. Desarrollar mecanismos de seguimiento y medición de los resultados.

Las pequeñas y medianas empresas, aunque enfrentan retos importantes, han demostrado que con estrategias bien diseñadas, pueden convertirse en actores clave para el desarrollo económico y social.

En conclusión, la estrategia no es un lujo reservado a las grandes empresas; es una necesidad urgente para cualquier PYME que busque trascender en el mercado actual. Como líderes y gestores, nuestro deber es integrar esta mentalidad estratégica en nuestras organizaciones para garantizar un impacto positivo y sostenible.

Reflexión: ¿Tu empresa está lista para definir sus prioridades estratégicas y aprovechar sus fortalezas para diferenciarse en el mercado? Comparte tu experiencia o desafíos en los comentarios.

Accede a toda la información sobre nuestros programas y actividades en un solo lugar:

Otros artículos destacados

El Consejo IESE–BARNA se reúne en Madrid para fortalecer su alianza y proyectar el futuro de la escuela

Madrid, 21 de octubre de 2025. El pasado 20 de octubre se celebró en el campus del IESE Business School […]

La Filosofía de la Acción Directiva: Una invitación a repensar el humanismo en las escuelas de negocios

En tiempos en que la inteligencia artificial transforma la gestión empresarial y los algoritmos parecen ocupar el lugar de la […]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top

Copyright © 2020 – 2025 Barna | All Rights
Reserved | Terms and Conditions | Privacy Policy

Compartir

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp