• Únete al Equipo Barna
  • Oferta Académica
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Search

    Please enter key search to display results.

  • Mi Cuenta
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
0 $0.00

0 items

No products in the cart.
$0.00

Barna Management School

logo barna managment school
  • Conoce Barna
    • Quiénes somos
    • Metodología del Caso
    • Acuerdos y Membresias
    • Consejos de administración
      • Consejo directivo
      • Consejo académico empresarial (CAE)
    • Memoria institucional
    • Competencias internacionales
  • Programas

    Grado

    • Licenciatura en Dirección Empresarial

    Maestrías

    • Master in Business Administration (MBA)
    • Becas a la excelencia

    Executive Education

    • Posgrado Dirección General -PDG-
    • Programa de Alto Potencial Directivo -PAP-
    • Programa de Alta Dirección de Empresa -PADE-
    • Programa de Desarrollo Ejecutivo -PDE-
    • Gobernar Con Eficacia: Programa De Perfeccionamiento Para Miembros De Consejos -PMC-
    • Programa de Desarrollo de Liderazgo PDL

    Programas In Company

    • Programas in company
    • Proyectos a medida
    • Acuerdos corporativos

    Función Pública

    • Programa de liderazgo para la gestión publica -PLGP-
    • Programa de Alto Potencial Directivo Función Pública PAP-GP
    • Posgrado en Dirección Pública – PDP-

    Programas Online

    • Design thinking
    • Innovación Corporativa
    • Economía circular
    • Finanzas para Directivos
    • Programas de Liderazgo en Sostenibilidad -PLS-
    • Programa de Negociación 

  • Profesores e investigación
    • Claustro académico
    • Centros de investigación
      • Centro de Estudios del Sector Público
      • Centro de investigación en sostenibilidad
      • Observatorio de responsabilidad familiar corporativa
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Cátedra de la Empresa Familiar
  • Alumni
  • News
    • Notas de Prensa
    • Sala de prensa
    • Articulos
    • Comunicados
    • Barna webinars

Compartir

Estrategia: clave para la competitividad de las PYMES

Estrategia: clave para la competitividad de las PYMEs
  • marzo 6, 2025
  • 0
  • Eric Moreno
  • Articulos, Dirección

En un mundo donde las pequeñas y medianas empresas (PYMES) representan más del 90% del total de empresas a nivel global y generan cerca del 67% del empleo en Latinoamérica, su papel como motores económicos es indiscutible (CEPAL, 2018). Sin embargo, operar en mercados cada vez más dinámicos y competitivos exige algo más que esfuerzo: demanda una estrategia bien definida.

Las PYMES son un pilar fundamental en nuestras economías, pero también enfrentan desafíos únicos: desde limitaciones de recursos hasta la competencia con grandes corporaciones. Aquí es donde la estrategia emerge como una herramienta transformadora. Según Fred R. David, la estrategia se enfoca en integrar todas las áreas de la empresa —desde marketing y operaciones hasta finanzas e innovación— para garantizar sostenibilidad y crecimiento.

¿Qué pueden lograr las PYMES con una estrategia bien definida?

  1. Adaptarse al cambio: como lo vimos durante la pandemia de COVID-19, las empresas con estrategias claras pudieron reaccionar con mayor agilidad y mantenerse competitivas.
  2. Mejorar la productividad y rentabilidad: una estrategia sólida permite identificar oportunidades para optimizar recursos y aumentar el retorno sobre la inversión.
  3. Fomentar la innovación: en un mercado donde la diferenciación es esencial, las estrategias permiten desarrollar nuevos productos, explorar mercados internacionales y capturar nichos de clientes.
  4. Garantizar sostenibilidad a largo plazo: más allá de sobrevivir, las PYMES deben aspirar a prosperar, y esto solo es posible con una dirección estratégica clara.

¿Cómo empezar?

El primer paso es reconocer la importancia de analizar tanto el entorno interno como el externo. Esto implica:

  1. Diagnosticar fortalezas y debilidades dentro de la empresa.
  2. Identificar oportunidades y amenazas en el mercado.
  3. Definir objetivos estratégicos basados en las fortalezas de la empresa, orientados a aprovechar las oportunidades del entorno y desarrollar ventajas competitivas. Este enfoque permite diferenciarse de la competencia y posicionarse como un actor relevante en el mercado. Definir prioridades estratégicas implica no solo decidir qué hacer, sino también qué no hacer, para maximizar el impacto de los recursos disponibles.
  4. Diseñar planes de acción robustos basadas en datos que permitan una implementación efectiva y un control continuo.
  5. Desarrollar mecanismos de seguimiento y medición de los resultados.

Las pequeñas y medianas empresas, aunque enfrentan retos importantes, han demostrado que con estrategias bien diseñadas, pueden convertirse en actores clave para el desarrollo económico y social.

En conclusión, la estrategia no es un lujo reservado a las grandes empresas; es una necesidad urgente para cualquier PYME que busque trascender en el mercado actual. Como líderes y gestores, nuestro deber es integrar esta mentalidad estratégica en nuestras organizaciones para garantizar un impacto positivo y sostenible.

Reflexión: ¿Tu empresa está lista para definir sus prioridades estratégicas y aprovechar sus fortalezas para diferenciarse en el mercado? Comparte tu experiencia o desafíos en los comentarios.

Artículos Relacionados

El CEO de las seis décadas
14 Jun

El CEO de las seis décadas

La reciente confirmación del retiro de Warren Buffett como director ejecutivo de

Leer más.
De Vaqueros a Visionarios: Cómo Wrangler y Yellowstone enseñan a construir marcas con significado
06 Jun

De Vaqueros a Visionarios: Cómo Wrangler y Yellowstone enseñan a construir marcas con significado

La serie Yellowstone ha irrumpido con fuerza en la República Dominicana, convirtiéndose

Leer más.
China y Estados Unidos: ¿Trump cree tener el único balón en juego?
30 May

China y Estados Unidos: ¿Trump cree tener el único balón en juego?

La escalada arancelaria entre Estados Unidos y China durante los primeros meses de

Leer más.

DEJA TUS COMENTARIOS Cancel reply

19 + 19 =

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

CATEGORÍAS

  • Articulos
  • Notas de Prensa
  • Sala de Presa
  • Eventos
  • Comunicados
  • Noticias
  • Barna Webinars

Online

  • cumbre alumni 2024

    Cumbre Alumni 2024

    $115.00
  • Untitled design (1)

    Mochila negra Barna

    $30.00
  • VASO PRUEBA

    Power Bank En bambú

    $61.00
  • Untitled design (2)

    Vaso térmico de metal – negro (vino)

    $15.00

Contacto

 

  • Santo Domingo:
  • Calle Dr. Heriberto Pieter No.34,
  • Av. John F. Kennedy 34, Santo Domingo, D.N.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do
  •  
  • Santiago de los Caballeros:
  • Parque Industrial Eduardo León Jimenes, Ave. 27 de febrero,
  • Santiago de los Caballeros.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do

Barna Management School

  • Conoce Barna
  • Contáctanos
  • Claustro académico

 

Noticias Recientes

El CEO de las seis décadas

El CEO de las seis décadas

  • junio 14, 2025
  • 0
BARNA lleva a cabo su III Graduación Ordinaria de la Licenciatura en Dirección Empresarial

BARNA lleva a cabo su III Graduación Ordinaria de la Licenciatura en Dirección Empresarial

  • junio 11, 2025
  • 0
De Vaqueros a Visionarios: Cómo Wrangler y Yellowstone enseñan a construir marcas con significado

De Vaqueros a Visionarios: Cómo Wrangler y Yellowstone enseñan a construir marcas con significado

  • junio 6, 2025
  • 0

Copyright © 2020  Barna Management School.

Términos y Condiciones de Uso | Políticas de Privacidad

×
Logo barna blanco
Cart
  • Your cart is empty! Return to shop
Checkout - $0.00
  • 0
  • 1