• Únete al Equipo Barna
  • Oferta Académica
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Search

    Please enter key search to display results.

  • Mi Cuenta
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
0 $0.00

0 items

No products in the cart.
$0.00

Barna Management School

logo barna managment school
  • Conoce Barna
    • Quiénes somos
    • Metodología del Caso
    • Acuerdos y Membresias
    • Consejos de administración
      • Consejo directivo
      • Consejo académico empresarial (CAE)
    • Memoria institucional
    • Competencias internacionales
  • Programas

    Grado

    Licenciatura en Dirección Empresarial

    Maestrías

    • Master in Business Administration (MBA)
    • Becas a la excelencia

    Executive Education

    • Gobernar Con Eficacia: Programa De Perfeccionamiento Para Miembros De Consejos -PMC-
    • Programa de Alta Dirección de Empresa -PADE-
    • Posgrado Dirección General -PDG-
    • Programa de Desarrollo de Liderazgo PDL
    • Programa de Desarrollo Ejecutivo -PDE-
    • Programa de Alto Potencial Directivo -PAP-

    Relaciones Corporativas

    Programas in company

    Proyectos a medida

    Acuerdos corporativos

    Función Pública

    • Programa de liderazgo para la gestión publica -PLGP-
    • Posgrado en Dirección Pública – PDP-
    • Programa de Alto Potencial Directivo Función Pública PAP-GP

    Gestión de Proyectos Enfocado en Compras Públicas

    Liderazgo Directivo para el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas

     

    Programas Enfocados

    Modalidad Presencial

    Direccion del Sistema de Salud

    Modalidad Semipresencial

    • Design thinking

    Programas de Liderazgo en Sostenibilidad -PLS-

    Programa de Negociación 

    Innovación Corporativa

    Modalidad Online

    Finanzas para Directivos

  • Profesores e investigación
    • Claustro académico
    • Centros de investigación
      • Centro de Estudios del Sector Público
      • Centro de investigación en sostenibilidad
      • Observatorio de responsabilidad familiar corporativa
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Cátedra de la Empresa Familiar
  • Alumni
  • News
    • Notas de Prensa
    • Sala de prensa
    • Articulos
    • Comunicados
    • Barna webinars

Compartir

Bill Gates y cómo evitar un desastre climático

Banner Articulo Bill Gates y desastre climático
  • octubre 13, 2021
  • 0
  • Fernando Barrero
  • Articulos

El cambio climático es una realidad que complejiza aún más la ecuación para hacer sostenible la vida entera en el planeta. Lograr energías limpias, renovables, alejadas de la generación fósil y de carbón, son una necesidad que va más allá de discursos y redes sociales.

Para enfocar esta reflexión Bill Gates cofundador de Microsoft, líder de opinión a nivel mundial, filántropo y multimillonario, ha destinado parte de sus labores a financiar investigaciones, reflexiones y promover debates en la agenda pública y política del mundo en torno a este tema, con la intención de promover agendas concretas y soluciones viables.

Más energías limpias para luchar contra la pobreza

En su reciente libro, Cómo evitar un desastre climático, se centra en afirmar: Que el cambio climático es un problema que puede solucionarse si se da un giro hacia la generación y uso de energías limpias. Esto es básicamente cambiar el modelo industrial de todas las economías del mundo. Una ardua labor, pero que, con la tecnología y políticas adecuadas, puede ser una realidad para las próximas décadas.

Durante décadas las sociedades más pobres del planeta han sufrido la ausencia de la electricidad, para fines comunitarios, industriales y comerciales, sumiéndose en una pobreza material desde la ausencia de servicios básicos. La solución es que “el mundo necesita generar más electricidad para que los desfavorecidos prosperen, pero sin emitir más gases de efecto invernadero. Ya no bastaba con proporcionar energía barata y fiable a las personas de bajos recursos; también debe tratarse de energía limpia”[1].

Para lograr esto, la apuesta es lograr las 0 emisiones de CO2, siendo “la clave producir una energía verde tan barata y fiable como la que procede de los combustibles fósiles”[2]. Una tarea a la que Gates dice aportar desde su portafolio de inversiones financieras y empresariales, en las que destaca cómo desde su labor como hombre de negocios, está hoy en día fundamentada en un portafolio verde, alejado del carbón y el petróleo, por ejemplo.

“Dedico enormes esfuerzos a promover todo aquello que creo que nos conducirá hasta ese punto y supondrá una diferencia significativa que nos permitirá pasar de los 51.000 millones de toneladas a cero”[3].

Esto lo desarrolla principalmente desde sus inversiones empresariales, apoyando la investigación aplicada y aportando filantrópicamente desde su organización gatesfoundation a más de 2.136 iniciativas que buscan mejorar la vida desde una filosofía que: “lucha contra la pobreza, las enfermedades y la desigualdad en todo el mundo”[4].

De estos aportes se destaca su apoyo a la mitigación de la pandemia por Covid 19. Gates comenta que: “para noviembre de 2020, habíamos destinado más de 445 millones de dólares en subvenciones para la lucha contra la enfermedad y cientos de millones más a través de distintas inversiones para llevar más rápido vacunas, tests y otros productos fundamentales a países con escasos recursos”[5].

Concretamente presenta alternativas para aplicar las herramientas de las que ya disponemos, como las energías solar y eólica, de manera más rápida e inteligente, así como ideas para crear y comercializar tecnologías de vanguardia como la captación directa de aire. También profundiza en cómo crear nuevos procesos para generar electricidad; fabricar cosas, cultivar alimentos; calentar o enfriar el interior de los edificios; y transportar a personas y mercancías desde energías sostenibles.

Trabajo en conjunto

El libro resalta que estas apuestas no están únicamente en cabeza de científicos o ingenieros. Es una labor que compete a todas las personas y áreas del conocimiento, que deben tener como propósito forjar procesos interdisciplinares que contribuyan a reducir las emisiones de CO2 de manera coordinada y eficiente.

Lo anterior, confluyendo en políticas gubernamentales, impactos a la tecnología actual, inventos nuevos y apoyándose en la capacidad de los mercados privados para distribuir productos a cantidades masivas de personas.

Sin duda, esta obra, es una importante aproximación académica, económica y filantrópica que aporta a la pregunta sobre cómo enfrentar el cambio climático y las nefastas consecuencias que están manifestándose en la actualidad.

Si desea conocer el libro completo, visite:

Cómo evitar un desastre climático (penguinlibros.com)

 

[1] Ver. Cómo evitar un desastre climático (penguinlibros.com)

[2] Ver. Cómo evitar un desastre climático (penguinlibros.com)

[3] Ver. Cómo evitar un desastre climático (penguinlibros.com)

[4] Ver. Cómo evitar un desastre climático (penguinlibros.com)

[5] Ver. Bill & Melinda Gates Foundation – Bill & Melinda Gates Foundation

 

Artículos Relacionados

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?
28 Jun

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

Mayo de 2025 ha desafiado las expectativas de analistas e inversionistas que, siguiendo

Leer más.
La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna
20 Jun

La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna

Recientemente, Barna Management School vivió un momento significativo en su historia

Leer más.
El CEO de las seis décadas
14 Jun

El CEO de las seis décadas

La reciente confirmación del retiro de Warren Buffett como director ejecutivo de

Leer más.

DEJA TUS COMENTARIOS Cancel reply

nueve − cinco =

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

CATEGORÍAS

  • Articulos
  • Notas de Prensa
  • Sala de Presa
  • Eventos
  • Comunicados
  • Noticias
  • Barna Webinars

Online

  • cumbre alumni 2024

    Cumbre Alumni 2024

    $115.00
  • Untitled design (1)

    Mochila negra Barna

    $30.00
  • VASO PRUEBA

    Power Bank En bambú

    $61.00
  • 1

    Taza

    $9.00

Contacto

 

  • Santo Domingo:
  • Calle Dr. Heriberto Pieter No.34,
  • Av. John F. Kennedy 34, Santo Domingo, D.N.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do
  •  
  • Santiago de los Caballeros:
  • Parque Industrial Eduardo León Jimenes, Ave. 27 de febrero,
  • Santiago de los Caballeros.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do

Barna Management School

  • Conoce Barna
  • Contáctanos
  • Claustro académico

 

Noticias Recientes

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

  • junio 28, 2025
  • 0
La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna

La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna

  • junio 20, 2025
  • 0
El CEO de las seis décadas

El CEO de las seis décadas

  • junio 14, 2025
  • 0

Copyright © 2020  Barna Management School.

Términos y Condiciones de Uso | Políticas de Privacidad

×
Logo barna blanco
Cart
  • Your cart is empty! Return to shop
Checkout - $0.00
  • 0
  • 1