• Únete al Equipo Barna
  • Oferta Académica
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Search

    Please enter key search to display results.

  • Mi Cuenta
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
0 $0.00

0 items

No products in the cart.
$0.00

Barna Management School

logo barna managment school
  • Conoce Barna
    • Quiénes somos
    • Metodología del Caso
    • Acuerdos y Membresias
    • Consejos de administración
      • Consejo directivo
      • Consejo académico empresarial (CAE)
    • Memoria institucional
    • Competencias internacionales
  • Programas

    Grado

    Licenciatura en Dirección Empresarial

    Maestrías

    • Master in Business Administration (MBA)
    • Becas a la excelencia

    Executive Education

    • Gobernar Con Eficacia: Programa De Perfeccionamiento Para Miembros De Consejos -PMC-
    • Programa de Alta Dirección de Empresa -PADE-
    • Posgrado Dirección General -PDG-
    • Programa de Desarrollo de Liderazgo PDL
    • Programa de Desarrollo Ejecutivo -PDE-
    • Programa de Alto Potencial Directivo -PAP-

    Relaciones Corporativas

    Programas in company

    Proyectos a medida

    Acuerdos corporativos

    Gestión Pública

    • Programa de liderazgo para la gestión publica -PLGP-
    • Posgrado en Dirección Pública – PDP-
    • Programa de Alto Potencial Directivo Función Pública PAP-GP

    Programa para Directores de Comunicación de Instituciones Públicas

    Gestión de Proyectos Enfocado en Compras Públicas

    Liderazgo Directivo para el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas

    Programas Enfocados

    Modalidad Presencial

    Direccion del Sistema de Salud

    Dirección Estratégica de Ventas

    Modalidad Semipresencial

    • Design thinking

    Programas de Liderazgo en Sostenibilidad -PLS-

    Programa de Negociación 

    Innovación Corporativa

    Modalidad Online

    Finanzas para Directivos

  • Profesores e investigación
    • Claustro académico
    • Centros de investigación
      • Centro de Estudios del Sector Público
      • Centro de investigación en sostenibilidad
      • Observatorio de responsabilidad familiar corporativa
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Cátedra de la Empresa Familiar
  • Alumni
  • News
    • Notas de Prensa
    • Sala de prensa
    • Articulos
    • Comunicados
    • Barna webinars

Compartir

Formar líderes que piensen en siglos, no en trimestres: el valor de la sostenibilidad como competencia directiva

Formar líderes que piensen en siglos, no en trimestres: el valor de la sostenibilidad como competencia directiva
  • julio 18, 2025
  • 0
  • Milly Castro
  • Articulos, Dirección

Liderar el futuro requiere entenderlo y construirlo. La sostenibilidad, como competencia directiva, ha pasado de ser un concepto atractivo, de moda o tendencia, para convertirse en un eje central y holístico que permite agregar valor de manera consistente en nuestras organizaciones, desde la perspectiva de presente y futuro.

 

De aquí nace la importancia de hablar del tema ahora, de capacitarnos hoy para liderar el mañana, de comprender cómo, en nuestro rol de directivos, tenemos la obligación de evitar la desconexión entre el discurso corporativo y las acciones sostenibles.

 

Partiendo del concepto de sostenibilidad establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de:“Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus necesidades propias”, entendemos que no se trata de un concepto aislado o propio de un sector, sino de uno transversal a todas las empresas sin importar su tipo o categoría.

 

Independientemente el tipo de industria al que dediquemos nuestros esfuerzos profesionales – turismo, zonas francas, minería, servicios financieros, agroindustria, construcción, salud, o cualquier otra -, estamos llamados a valorar la sostenibilidad más allá de la tendencia actual de negocios, para asumirse como una competencia directiva estratégica para cualquier área profesional.

 

En este sentido, es importante asimilar que la famosa frase filosófica de Heráclito de qué: “lo único constante es el cambio” se aplica a la perfección en materia de sostenibilidad. Antes, podíamos observar cómo las competencias de comunicación efectiva, pensamiento crítico, gestión de equipos, entre otras, eran sustancialmente requeridas en los perfiles directivos. Lo siguen siendo, pero ya no son suficientes.

 

Hoy, sin duda, debemos poner en nuestra lista de formación continua las competencias relativas a sostenibilidad, con plena consciencia e intención de cómo nos permiten estas aportar a la construcción de un mejor entorno. Evitarlas es un llamado gratuito a la obsolescencia de nuestras empresas. Desde un punto de vista legal, incluso, es hasta una alerta para evitar sanciones de cumplimiento ambiental o social, revocaciones de licencias y permisos, entre otras consecuencias.  

 

Cuando la sostenibilidad comienza en el Consejo Directivo o Junta Directiva, nos permite abrir paso a tener una visión más transversal del impacto ambiental, social y económico en nuestra organización. También nos ayuda a desarrollar criterios técnicos más alineados a la realidad de la estrategia de negocio y pasar de la promoción conceptual al liderazgo con propósito,que tanto perseguimos para transformar nuestros entornos, nuestras empresas, familias, comunidades y, como consecuencia, nuestro país.

 

A su vez, mantener en nuestras agendas de reuniones la sostenibilidad como punto de abordaje permanente nos ayuda asistematizar la forma de pensar y tomar decisiones más consciente e informada. Todo esto con un sentido de practicidadque hace del ejercicio de liderar uno más responsable y sustentable.

 

Para el directivo de hoy, conocer de gestión ambiental, economía circular, cambio climático, mediciones de ESG (Ambiental, social y de gobernanza), cadena de valor, equidad e inclusión, y muchos otros temas, se traduce en agregar gobernanza y transparencia a nuestras empresas, calidad a los productos o servicios que ofrecemos, relevancia y reputación social, así como la creación de valor compartido con toda la cadena de aliados estratégicos que tenemos en el radar de nuestros espacios profesionales.

 

En este sentido, quisiera invitarte a que como directivo reflexiones sobre ¿Cómo cambias la cultura? ¿Lo ves como la implementación de estrategias económicamente asequibles? ¿Cómo ejecutas una visión sostenible sin que tu empresa sufra económicamente? ¿Es este el reto de la sostenibilidad en tu empresa o como diría una amiga: “el directivo que encuentre esta fórmula se casa con la gloria?”

 

En el proceso pedagógico de estas competencias también juega un rol preponderante la academia, al fijar su oferta formativa en la vanguardia de este tema y en investigaciones de calidad. Todo esto, de la mano de las empresas que están llamadas a exponer sus casos de éxito para construir, en conjunto, mejores prácticas.

 

Pasar de pensar en un trimestre a construir una visión de largo plazo es una apuesta segura al bienestar colectivo. Para ello, es de suma importancia, que como directivos tengamos en nuestra agenda de prioridades desarrollar las competencias en materia de sostenibilidad que nos ayuden a conseguirlo.

Artículos Relacionados

Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital
11 Jul

Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital

El pasado 20 de mayo de 2025, en el marco del LIII Consejo Directivo y Asamblea General

Leer más.
portada barrero capital de riesgo
04 Jul

Capital de riesgo para apoyar a nuevos negocios

El capital de riesgo es una forma de financiar empresas que están naciendo (start-up)

Leer más.
¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?
28 Jun

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

Mayo de 2025 ha desafiado las expectativas de analistas e inversionistas que, siguiendo

Leer más.

DEJA TUS COMENTARIOS Cancel reply

1 + cuatro =

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

CATEGORÍAS

  • Articulos
  • Notas de Prensa
  • Sala de Presa
  • Eventos
  • Comunicados
  • Noticias
  • Barna Webinars

Online

  • cumbre alumni 2024

    Cumbre Alumni 2024

    $115.00
  • Untitled design (1)

    Mochila negra Barna

    $30.00
  • VASO PRUEBA

    Power Bank En bambú

    $61.00
  • 1

    Taza

    $9.00

Contacto

 

  • Santo Domingo:
  • Calle Dr. Heriberto Pieter No.34,
  • Av. John F. Kennedy 34, Santo Domingo, D.N.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do
  •  
  • Santiago de los Caballeros:
  • Parque Industrial Eduardo León Jimenes, Ave. 27 de febrero,
  • Santiago de los Caballeros.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do

Barna Management School

  • Conoce Barna
  • Contáctanos
  • Claustro académico

 

Noticias Recientes

Formar líderes que piensen en siglos, no en trimestres: el valor de la sostenibilidad como competencia directiva

Formar líderes que piensen en siglos, no en trimestres: el valor de la sostenibilidad como competencia directiva

  • julio 18, 2025
  • 0
Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital

Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital

  • julio 11, 2025
  • 0
Barna Management School impulsa el talento sobresaliente con la entrega de 30 Becas a la Excelencia 2025

Barna Management School impulsa el talento sobresaliente con la entrega de 30 Becas a la Excelencia 2025

  • julio 10, 2025
  • 0

Copyright © 2020  Barna Management School.

Términos y Condiciones de Uso | Políticas de Privacidad

×
Logo barna blanco
Cart
  • Your cart is empty! Return to shop
Checkout - $0.00
  • 0
  • 1