• Únete al Equipo Barna
  • Oferta Académica
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Search

    Please enter key search to display results.

  • Mi Cuenta
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
0 $0.00

0 items

No products in the cart.
$0.00

Barna Management School

logo barna managment school
  • Conoce Barna
    • Quiénes somos
    • Metodología del Caso
    • Acuerdos y Membresias
    • Consejos de administración
      • Consejo directivo
      • Consejo académico empresarial (CAE)
    • Memoria institucional
    • Competencias internacionales
  • Programas

    Grado

    Licenciatura en Dirección Empresarial

    Maestrías

    • Master in Business Administration (MBA)
    • Becas a la excelencia

    Executive Education

    • Gobernar Con Eficacia: Programa De Perfeccionamiento Para Miembros De Consejos -PMC-
    • Programa de Alta Dirección de Empresa -PADE-
    • Posgrado Dirección General -PDG-
    • Programa de Desarrollo de Liderazgo PDL
    • Programa de Desarrollo Ejecutivo -PDE-
    • Programa de Alto Potencial Directivo -PAP-

    Relaciones Corporativas

    Programas in company

    Proyectos a medida

    Acuerdos corporativos

    Gestión Pública

    • Programa de liderazgo para la gestión publica -PLGP-
    • Posgrado en Dirección Pública – PDP-
    • Programa de Alto Potencial Directivo Función Pública PAP-GP

    Programa para Directores de Comunicación de Instituciones Públicas

    Gestión de Proyectos Enfocado en Compras Públicas

    Liderazgo Directivo para el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas

    Programas Enfocados

    Modalidad Presencial

    Direccion del Sistema de Salud

    Dirección Estratégica de Ventas

    Modalidad Semipresencial

    • Design thinking

    Programas de Liderazgo en Sostenibilidad -PLS-

    Programa de Negociación 

    Innovación Corporativa

    Modalidad Online

    Finanzas para Directivos

  • Profesores e investigación
    • Claustro académico
    • Centros de investigación
      • Centro de Estudios del Sector Público
      • Centro de investigación en sostenibilidad
      • Observatorio de responsabilidad familiar corporativa
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Cátedra de la Empresa Familiar
  • Alumni
  • News
    • Notas de Prensa
    • Sala de prensa
    • Articulos
    • Comunicados
    • Barna webinars

Compartir

Más derechos y menos flores: Una reflexión sobre el día internacional de la mujer

B Articulo Dia de la mujer 696x387 1
  • marzo 16, 2021
  • 0
  • Fernando Barrero
  • Articulos

El día de la mujer, no es un día de flores y chocolates, es una fecha para promover el respeto, la igualdad y, sobre todo, para reflexionar: cómo podemos aportar para que las brechas de desigualdad y violencia sistemática se reduzcan en nuestros entornos laborales, sociales y sobre todo, culturales.

En 1975 la ONU estableció el 8 de marzo como una fecha de suma importancia para recalcar el rol de la mujer en la sociedad, más allá de su tradicional rol de cuidadora y madre insertada en el mundo de lo privado.

A 2021, 46 años después de esta declaratoria oficial, las cifras no son alentadoras, hay muchos retos y metas pendientes por cumplir en cuanto a acceso a derechos, como la educación, el trabajo y el trato digno de millones de niñas y mujeres alrededor del mundo. Solo por citar algunas cifras:

1.    A nivel mundial, las mujeres ganan solo 77 centavos por cada dólar que ganan los hombres haciendo el mismo trabajo.

2.    1 de cada 3 mujeres han experimentado violencia física y/o sexual

3.    En todo el mundo, casi 750 millones de mujeres y niñas vivas hoy se casaron antes de cumplir 18 años

4.    Solo el 24% de todos los parlamentarios nacionales eran mujeres a noviembre de 2018, un lento incremento desde1995[1].

Estas cifras, de acuerdo con el ODS no. 5 igualdad de género, invita a analizar que: La violencia y la explotación sexual, la división desigual del trabajo no remunerado tanto doméstico como en el cuidado de otras personas, y la discriminación en la toma de decisiones en el ámbito público son grandes obstáculos que aún persisten. De igual forma, El cambio climático y los desastres continúan teniendo un efecto desproporcionado en las mujeres y los niños, al igual que el conflicto y la migración en muchas regiones del planeta.

Frente a la actual pandemia por Covid 19 muchas de estas brechas se han aumentado. El desempleo y el maltrato intrafamiliar aumentaron dramáticamente por motivo de las cuarentenas decretadas a nivel global. “El grave impacto de la COVID-19 sobre las mujeres está relacionado con su representación mayoritaria en algunos de los sectores económicos más afectados por la crisis, tales como la hostelería, la restauración, el comercio y la industria manufacturera. A nivel mundial, casi 510 millones de todas las mujeres empleadas, alrededor del 40%, trabajan en los cuatro sectores más afectados, frente a 36,6% de hombres. Las mujeres también predominan en los sectores del trabajo doméstico, la asistencia sanitaria y los servicios sociales, donde corren mayores riesgos de perder sus ingresos, de infectarse y de transmisión del virus”[2].

Sin embargo, a pesar de estos datos, el panorama puede ser alentador, teniendo en cuenta que a hoy se reconoce como una problemática, y las nuevas generaciones de mujeres, vienen cobijadas por legislaciones y marcos normativos que les permitirán desarrollar su vida en derecho. El principal reto, es, por un lado, comprender la problemática, entender que somos parte de esta, y que, a todo nivel, tenemos la oportunidad de aportar propositivamente en el cierre de estas brechas.

Debemos sumarnos a las palabras de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, quien dijo: “Necesitamos que su representación refleje a todas las mujeres y niñas, en toda su diversidad y con todas sus capacidades, así como en todas las situaciones culturales, sociales, económicas y políticas. Es la única forma de conseguir un auténtico cambio social que incorpore a las mujeres como iguales en la toma de decisiones y nos beneficie a todas y todos.”[3]

Por último, es importante resaltar que esta no debe ser una reflexión de un día, debe hacer parte de agendas robustas, de procesos de corta, mediana y larga duración. Por ello, vale la pena conocer la agenda anual que se desarrollará por parte de ONU mujeres, así como por parte de organizaciones sociales y empresariales, que invitan a luchar por un mundo igualitario. Labor a la que todos podemos contribuir.

Contribuyamos a generar capacidades, para que hombres y mujeres gocen de igualdad de oportunidades ¿vamos por una agenda política, pública y privada a 2030 en igualdad?

[1] Ver. https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-5-gender-equality.html

[2] Ver. https://news.un.org/es/story/2020/06/1476782

[3] Ver. https://www.unwomen.org/es/about-us/directorate/executive-director

Artículos Relacionados

Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital
11 Jul

Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital

El pasado 20 de mayo de 2025, en el marco del LIII Consejo Directivo y Asamblea General

Leer más.
portada barrero capital de riesgo
04 Jul

Capital de riesgo para apoyar a nuevos negocios

El capital de riesgo es una forma de financiar empresas que están naciendo (start-up)

Leer más.
¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?
28 Jun

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

Mayo de 2025 ha desafiado las expectativas de analistas e inversionistas que, siguiendo

Leer más.

CATEGORÍAS

  • Articulos
  • Notas de Prensa
  • Sala de Presa
  • Eventos
  • Comunicados
  • Noticias
  • Barna Webinars

Online

  • cumbre alumni 2024

    Cumbre Alumni 2024

    $115.00
  • Untitled design (1)

    Mochila negra Barna

    $30.00
  • VASO PRUEBA

    Power Bank En bambú

    $61.00
  • 1

    Taza

    $9.00

Contacto

 

  • Santo Domingo:
  • Calle Dr. Heriberto Pieter No.34,
  • Av. John F. Kennedy 34, Santo Domingo, D.N.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do
  •  
  • Santiago de los Caballeros:
  • Parque Industrial Eduardo León Jimenes, Ave. 27 de febrero,
  • Santiago de los Caballeros.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do

Barna Management School

  • Conoce Barna
  • Contáctanos
  • Claustro académico

 

Noticias Recientes

Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital

Gobierno Corporativo Inteligente: Liderazgo y Estrategia para la Era Digital

  • julio 11, 2025
  • 0
Barna Management School impulsa el talento sobresaliente con la entrega de 30 Becas a la Excelencia 2025

Barna Management School impulsa el talento sobresaliente con la entrega de 30 Becas a la Excelencia 2025

  • julio 10, 2025
  • 0
RESPONSABILIDAD

BARNA presenta el libro “Responsabilidad Ambiental en Empresas Dominicanas”

  • julio 8, 2025
  • 0

Copyright © 2020  Barna Management School.

Términos y Condiciones de Uso | Políticas de Privacidad

×
Logo barna blanco
Cart
  • Your cart is empty! Return to shop
Checkout - $0.00
  • 0
  • 1