• Únete al Equipo Barna
  • Oferta Académica
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
  • Search

    Please enter key search to display results.

  • Mi Cuenta
  • Tienda
  • Contacto
  • Aula Virtual
0 $0.00

0 items

No products in the cart.
$0.00

Barna Management School

logo barna managment school
  • Conoce Barna
    • Quiénes somos
    • Metodología del Caso
    • Acuerdos y Membresias
    • Consejos de administración
      • Consejo directivo
      • Consejo académico empresarial (CAE)
    • Memoria institucional
    • Competencias internacionales
  • Programas

    Grado

    Licenciatura en Dirección Empresarial

    Maestrías

    • Master in Business Administration (MBA)
    • Becas a la excelencia

    Executive Education

    • Gobernar Con Eficacia: Programa De Perfeccionamiento Para Miembros De Consejos -PMC-
    • Programa de Alta Dirección de Empresa -PADE-
    • Posgrado Dirección General -PDG-
    • Programa de Desarrollo de Liderazgo PDL
    • Programa de Desarrollo Ejecutivo -PDE-
    • Programa de Alto Potencial Directivo -PAP-

    Relaciones Corporativas

    Programas in company

    Proyectos a medida

    Acuerdos corporativos

    Función Pública

    • Programa de liderazgo para la gestión publica -PLGP-
    • Posgrado en Dirección Pública – PDP-
    • Programa de Alto Potencial Directivo Función Pública PAP-GP

    Gestión de Proyectos Enfocado en Compras Públicas

    Liderazgo Directivo para el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas

     

    Programas Enfocados

    Modalidad Presencial

    Direccion del Sistema de Salud

    Modalidad Semipresencial

    • Design thinking

    Programas de Liderazgo en Sostenibilidad -PLS-

    Programa de Negociación 

    Innovación Corporativa

    Modalidad Online

    Finanzas para Directivos

  • Profesores e investigación
    • Claustro académico
    • Centros de investigación
      • Centro de Estudios del Sector Público
      • Centro de investigación en sostenibilidad
      • Observatorio de responsabilidad familiar corporativa
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Centro de Investigación y Desarrollo Gobierno Corporativo
      • Cátedra de la Empresa Familiar
  • Alumni
  • News
    • Notas de Prensa
    • Sala de prensa
    • Articulos
    • Comunicados
    • Barna webinars

Compartir

Escalabilidad, impacto y eficiencia: elementos claves para la cooperación y la inversión

Banner Escalabilidad imparto y eficiencia
  • abril 24, 2021
  • 0
  • Fernando Barrero
  • Articulos

La actual agenda global de desarrollo se ha convertido en la brújula que guía la inversión, cooperación y los fondos destinados para el desarrollo de proyectos por parte de organizaciones con y sin ánimo de lucro. Por tal razón, hablar sobre la importancia de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) es indispensable para guiar la estrategia y planificación de las organizaciones que buscan el apoyo de la cooperación internacional, fondos de donación, responsabilidad empresarial e inversionistas.

 Para ello, resulta esencial el alinear los proyectos, productos y programas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de tal manera que contribuyan explícitamente a su cumplimiento. Sin embargo, la alineación del propósito es una condición necesaria pero no suficiente para plantear una propuesta lo suficientemente atractiva. Más allá de esto, se requiere un sistema de medición que muestre un impacto suficiente y escalable, que se muestre a la altura de un panorama global que apuesta por la masificación y la eficiencia de la inversión tanto de cooperantes internacionales como de inversionistas que apuestan por la responsabilidad social empresarial.

 En este sentido, el término eficiencia se corresponde con una inversión adecuada en términos costo-beneficio que permita maximizar el uso de los recursos impactando el mayor número de beneficiarios de manera positiva. Al tiempo que se contribuye activamente a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así, es indispensable que las organizaciones logren poner a su favor los nuevos desarrollos digitales y de tecnología que permiten ampliar la base de beneficiarios, sin generar un incremento sustancial de la inversión de recursos financieros, humanos y de tiempo. Lo cual apunta, de igual manera, a otro de los elementos que inversionistas y cooperantes valoran altamente: la tendencia a la innovación permanente.

 En este contexto, el término innovación no hace referencia necesariamente al uso de nuevas tecnologías o desarrollos. Sino a la capacidad de las organizaciones de re-pensarse en función de las necesidades de sus beneficiarios y las condiciones del contexto. De tal manera, que puedan reestructurar sus procesos con miras a favorecer tanto la eficiencia como la escalabilidad, sin perder la propuesta de valor que alinea en propósitos y objetivos a las organizaciones con la agenda global.

 Adicionalmente, se espera de las organizaciones el desarrollo de un sistema estratégico de medición de impacto que permita a los inversionistas o donantes el reconocer a través de indicadores, datos y analíticas el efecto real de su inversión en el cumplimiento de la agenda de desarrollo global. Así, los indicadores como el ESG empiezan a convertirse en parte esencial en las consideraciones de potenciales inversionistas o financiadores, que buscan aportar al desarrollo de programas, proyectos y organizaciones con una mentalidad de inversión socialmente responsable. Considerando lo anterior, se hace indispensable el considerar la planificación estratégica enfocada en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, alineada con la eficiencia, escalabilidad y con un sistema de medición de impacto, para alcanzar los resultados esperados al buscar formas de financiación o inversores externos.

 Este panorama, desafía a las organizaciones con y sin ánimo de lucro a re-evaluar las antiguas e inflexibles estructuras institucionales, propendiendo por la implementación de nuevos paradigmas de generación de procesos, entrega de servicios y productos y ampliación de la base de beneficiarios, sin afectar la relación costo-beneficio. En este sentido, las organizaciones deben empezar a preocuparse tanto por la alineación de objetivos y propósitos con la agenda global (en este caso los Objetivos de Desarrollo Sostenible), como por desarrollar una estructura organizacional que les permita responder con mayor facilidad a los requerimientos de los cooperantes, donantes y financiadores que buscan clara evidencia de impacto.

 Referencias

Finect. (5 de Septiembre de 2019). FINECT. Obtenido de FINECT: https://www.finect.com/grupos/ebn-banco/articulos/que-inversion-criterios-isr-esg

Principles for responsible invesment (PRI). (2017). El enfoque de inversión en los ODS. PRI.

Perez Pineda, J. A., & Alañon Pardo, A. (2016). Alternative measures of international cooperation for development in the context of Agenda 2030. Revista internacional de cooperación y desarrollo, 56-75.

Artículos Relacionados

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?
28 Jun

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

Mayo de 2025 ha desafiado las expectativas de analistas e inversionistas que, siguiendo

Leer más.
La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna
20 Jun

La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna

Recientemente, Barna Management School vivió un momento significativo en su historia

Leer más.
El CEO de las seis décadas
14 Jun

El CEO de las seis décadas

La reciente confirmación del retiro de Warren Buffett como director ejecutivo de

Leer más.

DEJA TUS COMENTARIOS Cancel reply

catorce − cuatro =

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

CATEGORÍAS

  • Articulos
  • Notas de Prensa
  • Sala de Presa
  • Eventos
  • Comunicados
  • Noticias
  • Barna Webinars

Online

  • cumbre alumni 2024

    Cumbre Alumni 2024

    $115.00
  • Untitled design (1)

    Mochila negra Barna

    $30.00
  • VASO PRUEBA

    Power Bank En bambú

    $61.00
  • 1

    Taza

    $9.00

Contacto

 

  • Santo Domingo:
  • Calle Dr. Heriberto Pieter No.34,
  • Av. John F. Kennedy 34, Santo Domingo, D.N.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do
  •  
  • Santiago de los Caballeros:
  • Parque Industrial Eduardo León Jimenes, Ave. 27 de febrero,
  • Santiago de los Caballeros.
  •  
  • (809) 683-4461
  • info@barna.edu.do

Barna Management School

  • Conoce Barna
  • Contáctanos
  • Claustro académico

 

Noticias Recientes

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

¿Por qué no repuntaron los mercados bursátiles en mayo de 2025?

  • junio 28, 2025
  • 0
La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna

La Inteligencia Artificial toca la puerta de la pyme dominicana: reflexiones desde el primer caso documentado en Barna

  • junio 20, 2025
  • 0
El CEO de las seis décadas

El CEO de las seis décadas

  • junio 14, 2025
  • 0

Copyright © 2020  Barna Management School.

Términos y Condiciones de Uso | Políticas de Privacidad

×
Logo barna blanco
Cart
  • Your cart is empty! Return to shop
Checkout - $0.00
  • 0
  • 1